Suscríbete a
ABC Premium

Economía

Expertos en comercio exterior dicen que España debe buscar su hueco internacional como «puente entre África e Iberoamérica»

Jerez acoge un congreso con más de 150 especialistas. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señala que 150.000 autónomos trabajan para el mercado exterior

José Padilla

Jerez es sede del séptimo congreso internacional de Negocios y Comercio Exterior con la presencia de la UE, EE.UU., Canadá, China, India, Rusia, Emiratos Árabes y numerosos países de Iberoamérica y África. El Congreso, que se prolongará hasta el viernes, está haciendo un análisis de la situación actual y el futuro del comercio exterior, abordados desde una perspectiva multidisciplinar. Otro punto importante de esta cita -que congrega a más de 150 expertos-, es analizar e identificar mercados que resulten «más atractivos», fórmulas para abordar los futuros retos y las nuevas oportunidades de negocio a raíz de los nuevos tratados de libre comercio. Los organizadores han recordado que el comercio exterior es uno de los pilares que ha sustentado la economíaespañola desde 2008 además de constituir un «factor muy importante» para salir de la crisis. Las exportaciones de mercancías y servicios crecieron un 47% entre 2009 y 2013. Las empresas exportadoras han crecido un 10% durante el mismo periodo.

El presidente de Asociación española de empresas de comercio exterior (Acocex), Miguel Ángel Martín, ha destacado que uno de los objetivos del congreso es que las empresas españolas tengan mentalidad exportadora «desde el minuto uno»,  agregando que España debe encontrar su hueco internacional por sus muchas ventajas como «puente entre África y Latinoamérica». También ha intervenido el presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, que ha expuesto que 150.000 de estas personas trabajan para el mercado exterior.  Ha  manifestado también: «Algo está cambiando en la economía española, porque crece la confianza y el número de autónomos». Espera que las próximas reformas anunciadas por el Gobierno de Rajoy contribuyan a mejorar la actividad y el consumo del país.

La alcaldesa María José García-Pelayo ha mantenido que Jerez aporta decenas de empresas exportadoras especialmente de los sectores agroalimentario y aeronáutico, recordando que la provincia está a la cabeza del ranking andaluz de exportaciones. «La provincia de Cádiz es líder por lo que debe quitarse los complejos».

Expertos en comercio exterior dicen que España debe buscar su hueco internacional como «puente entre África e Iberoamérica»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación