Turismo
Ecologistas critican las obras en una playa de El Puerto
Denuncian que la regeneración de Fuentebravía no es un éxito

La playa de Fuentebravía, de El Puerto de Santa María (Cádiz), según la organización Ecologistas en Acción, presenta un estado «lamentable» por la pérdida de arena y la presencia de hidrocarburos. Asimismo, lamentan que la playa, con bandera azul, sufra un progresivo «deterioro» en plena temporada de verano. Costas ha realizado este verano obras para construir un nuevo espigón y ha repuesto arena, como ya adelantó ABC, pero, según mantienen los verdes, no ha servido de mucho. Ecologistas en Acción resalta en una nota la presencia «de manchas de contaminación» que le dan a la arena de la playa más occidental portuense un color ennegrecido. «Año tras año hemos venido advirtiendo que las chapuzas de regeneración que la Demarcación de Costas, con la presión y apoyo decidido del Ayuntamiento de El Puerto, ha realizado en esta playa estaban avocadas al fracaso», explican los verdes. Recalcan también que este 2014, tras el vertido de 150.000 metros cúbicos de arena procedentes del dragado del puerto de Cádiz, «no ha sido necesario» esperar a los temporales de invierno sino que en pleno verano, y con la presencia del espigón casi terminado que «supuestamente» iba a impedir la pérdida de arena, ya es «ostensible» en muchas zonas de la playa la pérdida de arena, apareciendo las rocas denominadas margas azules con abundantes cantos rodados. Veraneantes se que han quejado a este diario por la existencia de esas piedras. Ecologistas ha enfatizado que son 80.000 euros los «despilfarrados» por los que «invocan» continuamente al ahorro del dinero público –en referencia al PP- al tiempo que han expuesto que en las dos últimas décadas la Demarcación de Costas ha gastado 2.636.242 euros en once actuaciones que han terminado «siempre igual: tras el espejismo turístico del verano se vuelve a perder la playa, aunque este año ni eso». Además, señalan que hay añadir la inversión de 750.000 euros en el nuevo espigón. «Hasta ahora solo ha servido para separar con un muro las playas de Santa Catalana y Fuentebravía, a pesar de que se anunció que sería un espigón semisumergido de bajo impacto visual», indica la organización. Sobre las grandes manchas de arena negra que han aparecido en la playa, manifiesta que puede deberse a restos de hidrocarburos de buques de la Base Naval de Rota o traídos con la misma arena del puerto de Cádiz. Ni Costas ni el Ayuntamiento han rebatido todavía a Ecologistas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete