Educación
Abre sus puertas la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Jerez
El anterior gobierno del PSOE dejó bloqueado el proyecto

Coincidiendo con los exámenes de septiembre, la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Jerez ha abierto hoy sus puertas. Situada en la calle Ponce, las remozadas instalaciones sustituyen al antiguo centro, ubicado en la calle Taxdirt, que ya se había quedado pequeño para atender la gran demanda de personas que estudian aquí inglés, francés y alemán.
En una visita a las instalaciones, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo recordó que « la construcción de este equipamiento fue uno de los proyectos que dejó bloqueado el anterior gobierno del PSOE » y que el actual gobierno retomó como un objetivo prioritario en esta legislatura. La alcaldesa ha agradecido a la comunidad educativa y a la dirección del centro «la colaboración, la confianza y la paciencia que han tenido durante años para conseguir nuestro objetivo común y una de las prioridades de este gobierno municipal, que era que este centro y la ocupación definitiva de estas aulas fueran por fin toda una realidad». María José García-Pelayo ha tenido también palabras de agradecimiento a las delegaciones de Urbanismo y Educación por el trabajo realizado.
«Estas han sido unas obras que parecía que no iban a terminar nunca y han sido muchos años en los que tanto los profesores como los alumnos han venido reclamando a los distintos gobiernos municipales unas instalaciones nuevas, por tanto es una alegría para este gobierno municipal poner hoy a disposición de la Junta un edificio moderno y ejemplar, ubicado además en un casco de bodega, lo que dice mucho de nuestra voluntad de que estos espacios estén ocupados», ha puntualizado la alcaldesa.
El presupuesto de ejecución de estas obras ha sido de tres millones de euros, que ya se han pagado en su totalidad, han recordado desde el Consistorio jerezano, hecho «importante» en palabras de la alcaldesa ya que «cuando llegamos al Ayuntamiento, el anterior gobierno del PSOE tan sólo había pagado el 8% y este gasto lo ha asumido prácticamente en su totalidad el gobierno actual, así como hemos asumido también la ejecución del 75% de la obras, que se han realizado en los años 2012 y 2013». En la legislatura anterior se inició este equipamiento, que debía haberse finalizado en el año 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete