Suscríbete a
ABC Premium

Julián Marías

MERCEDES PETRALANDA

Un 17 de junio de 1914 nacía en Valladolid el gran filosofo y ensayista Julián Marías.

Su libro titulado «La mujer en el siglo XX» es una gran aportación para conocer los cambios que se produjeron en la mujer a lo largo de ese siglo, así como el papel que había desempeñado en épocas anteriores. Tuve la oportunidad de escucharle en varias conferencias y conservo un gratísimo recuerdo de las mismas. Su ilusión, su vitalidad, su enorme cultura hacían de él una persona excepcional. Todavía resuena en mí aquella frase con la que terminó una de sus conferencias. «Hay que vivir desviviéndose». Y otra que dice: «Hay que vivir ilusionadamente». El amor que sintió por su esposa, Lolita, compañera de facultad, es conmovedor. De su dedicación familiar decía: «Yo hacía libros..., ella hacía personas». Su profunda compenetración hizo muy dolorosa su muerte prematura, y solo le sostenía la profunda fe en la resurrección. Años después, en su libro «La felicidad humana», alegaría el carácter perdurable del amor más allá de la muerte. En la medida en que se ama, se necesita seguir viviendo o volver a vivir después de la muerte para seguir amando. Gracias, don Julián, por su vida y por su obra.

Julián Marías

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación