Linde pide al Gobierno que suba el IVA para cuadrar las cuentas
El gobernador recuerda que todavía hay que reducir el déficit en 55.000 millones de euros
El Gobierno insiste en que la reforma fiscal que llevará al Consejo de Ministros el próximo viernes no incluirá una subida del IVA, pero los organismos nacionales e internacionales que apuestan por un alza de este tributo para ayudar a cuadrar las cuentas públicas no se dan por vencidos y tratan de presionar al Ejecutivo hasta el último minuto. Si en las últimas semanas hemos escuchado este mensaje al FMI y a la Comisión Europea, ayer era el turno del Banco de España.
El gobernador, Luis María Linde, que compareció en la Comisión de Economía del Congreso, recordaba que el esfuerzo de consolidación fiscal que tiene pendiente la economía española es «muy significativo». De hecho, según el compromiso que recoge el Programa de Estabilidad todavía hay que reducir los números rojos de las cuentas públicas en unos 55.000 millones de euros hasta 2017. En su opinión, el proceso de consolidación fiscal debe seguir siendo un objetivo prioritario de la política económica en España, ya que es necesario para mantener la confianza de los agentes económicos.
En este sentido, reconoció que en un contexto de mejora de las perspectivas económicas es de prever que la reducción del déficitse vea favorecida por una evolución más positiva de los ingresos impositivos y una reducción de los gastos más ligados al ciclo económico, «en particular las prestaciones por desempleo». Pero esta mejora, a su juicio, no será suficiente y tendrá que ir acompañada por un diseño de gastos e ingresos públicos «que ayude a asegurar una mejor contribución del sector público a la actividad económica y a lograr un ajuste duradero».
Reunión con los sindicatos
Entre las medidas fiscales que deben adoptarse, el gobernador se mostró partidario de mejorar la fiscalidad del trabajo y del ahorro, mientras se incrementa la imposición indirecta, o lo que es lo mismo, el IVA y los impuestos especiales. Además abogó por tomar medidas para desarrollar el ahorro para la jubilación.
Y el Ministerio de Hacienda atenderá algunas de estas sugerencias, pero no la que se refiere a la subida del IVA. Tras reunirse el lunes con las principales asociaciones de empresarios y autonómos, ayer Cristóbal Montoro explicó las líneas básicas de la reforma fiscal a los sindicatos. Según confirmaron estos, y tal como avanzó ayer ABC, el IRPF bajará no solo para las rentas bajas, sino para el conjunto de los contribuyentes ya que se reducirán todos los tipos marginales. La intención es reducir el Impuesto sobre la Renta entre 2015 y 2016 más de lo que se subió en el año 2012. Entre otras medidas se rebajarán las retenciones a los autónomos fijando dos tipos, uno del entorno del 15% y otro del 19%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete