Suscríbete a
ABC Premium

El Cabildo afirma que el cristiano no puede renunciar a una catedral

La comisión del 775 aniversario trabajará en la parte cultural del programa de actos

El Cabildo afirma que el cristiano no puede renunciar a una catedral ARCHIVO

ABC

El presidente del Cabildo Catedralicio de Córdoba, Manuel Pérez Moya, ha defendido que la catedral es un elemento «esencial» dentro de la estructura orgánica del cristianismo, por lo que no se puede «renunciar a ella». En una entrevista con Efe con motivo del 775 aniversario de la consagración de la antigua Mezquita Aljama como catedral de la diócesis, Pérez Moya ha puesto de manifiesto que el ciudadano debe entender que una diócesis «igual que no puede estar sin obispo, tampoco puede estar sin catedral».

El deán ha subrayado que se trata de un aniversario «muy importante», ya que supone «casi ocho siglos donde el culto cristiano ha permanecido de forma ininterrumpida» y en los que «se ha alimentado la fe de los cristianos». Uno de los primeros actos ha sido crear una comisión institucional «representativa de todos los organismos culturales, políticos y sociales de toda Córdoba» para que «colaboren y trabajen» en esa parte «más cultural y menos religiosa».

Cultura y religión

«No podemos separar la cultura de la religión», ha puntualizado Pérez Moya, que se ha mostrado «feliz» con el hecho de que «todos los estamentos han querido sumarse a ese evento con generosidad». El próximo evento tendrá lugar el martes con la celebración de un foro de expertos, en la sede de la Agencia Efe en Madrid, en el que tres ponentes abordarán los aspectos históricos, culturales, arquitectónicos y económicos del edificio. El encuentro será inaugurado por el presidente de Efe, José Antonio Vera, y el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y también asistirá el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Entre los ponentes se encuentran el historiador Fernando García de Cortázar, el arquitecto Gabriel Ruiz, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Córdoba, Antonio Palacios. «El foro en definitiva es hacer partícipe a nivel internacional de las partes de la belleza de este templo», ha apuntado Pérez Moya, que ha resaltado el «rigor histórico» con el que contará el foro.

«Servirá para hacer conscientes a todos de que es un templo eminentemente religioso, dedicado al culto cristiano, pero que a la vez los cristianos somos partidarios de reconocer la belleza venga de donde venga, ya sea del mundo del islam, del renacentista o europeo, y que ambos elementos pueden vivir de forma armónica como se ve en este monumento», ha resaltado el presidente del Cabildo.

Dos anécdotas ilustran el respeto a los elementos del templo, explica: «Aquí vienen presidentes de comunidades musulmanas y uno de ellos afirmó con rotundidad que el templo había sido conservado espléndidamente, incluso dijo que ellos en su país no hubieran llegado a respetar una cosa así». Por otro lado, un grupo religioso musulmán, tras ver la visita nocturna, afirmó que «le había ayudado a conectar con su sensibilidad religiosa, al margen de la confesión que se tenga».

El Cabildo afirma que el cristiano no puede renunciar a una catedral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación