HINOJOSA DEL DUQUE
Un tratado aborda la historia excepcional de la Catedral de la Sierra
La plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque acogió, en la noche del pasado sábado y dentro de la XXIII edición de la Feria del Libro «Ciudad de Hinojosa», la presentación del libro del historiador salmantino Juan Andrés Molinero que lleva por título «La Catedral de la Sierra, Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque».
En palabras del autor, «esta obra monumental requiere que se le dé la importancia y la notoriedad tan grande que se desconoce y merece, puesto que es un templo excepcional a nivel nacional». Asimismo, añade que «se trata de uno de los ejemplos antológicos del mejor arte del Renacimiento de Córdoba que aún se encuentra en pie y en términos aceptables».
El libro, calificado por Molinero como «un estudio de investigación histórico-artístico» sobre el monumento más relevante de la localidad y la zona, se centra en «la interpretación completa del edificio en cada una de sus partes y secuencias, como por ejemplo su construcción, los arquitectos que participaron en ella, sus rasgos estilísticos, iconografía e imaginería renacentista».
Juan Andrés Molinero ha realizado diferentes estudios de investigación de carácter histórico sobre Córdoba y sobre el patrimonio de la comarca del Valle de los Pedroche. Su ámbito de investigación se ha centrado fundamentalmente en el estudio en los bienes monumentales y artísticos de esta zona de la provincia y en el análisis del ámbito social acerca de los grupos de privilegio en el marco del Antiguo Régimen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete