El primer semestre registra 1.511 nuevos autónomos
Marcan cinco meses sucesivas subidas; especial incidencia en actividades artísticas

Los autónomos se están convirtiendo en un discreto pero firme revulsivo bajo la teoría de la tortuga: sin prisa pero sin pausa. El incesante goteo de nuevas altas de emprendedores suma y da sus primeros frutos en forma de estadística. Durante el primer semestre de 2014 se han registrado 1.511 nuevos autoempleados en la provincia de Córdoba. Según los estadillos oficiales de la Seguridad Social, a finales de enero pasado había 48.791 autónomos dados de alta. El pasado mes de junio se cerró con un total de 50.302, un 3 por ciento más.
Salvo en el peldaño de cambio de año, en el que hubo una caída de 155 autónomos entre diciembre (campaña navideña) y enero, junio constata cinco meses seguidos de subidas en las afiliaciones al régimen de autónomos de la Seguridad Social en la provincia de Córdoba.
Según los datos difundidos ayer por la Asociación de Trabajadores Autonómos (ATA) de Andalucía, por sectores económicos, las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento aumentaron en casi un 27 porciento desde primeros de año. Le siguen los autónomos nuevos en información y comunciación (casi un 11 por ciento), las actividaades inmobiliarias (7,2 por ciento) y las científicas y técnicas (casi un 7 por ciento). En la franja de crecimiento del 5 por ciento semestral están los nuevos autónomos dedicados a negocios como la construcción, la educación o las actividades sanitarias.
Para el vicepresidente de ATA-Andalucía, Rafael Amor, «tenemos que seguir caminando por la senda del crecimiento para lo que necesitamos la unidad y el consenso de todos para que se presupuesten, programen y ejecuten políticas eficaces que continúen impulsando la recuperación de la región, sin parones otoñales ni cuestas de enero y sobre todo, contando con todos los sectores».
Convenio con AJE
«Llevamos varios meses consecutivos recuperando autónomos», señaló Amor, quien destacó que «incluso todas las provincias andaluzas muestran resultados positivos en términos anuales». «Es una gran noticia que nos hace ser optimistas y valorar la importancia que representa el trabajo autónomo en la situación actual», justificó.
Ayer mismo, el Ayuntamiento de Córdoba firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE) para el desarrollo de distintas iniciativas dirigidas al fomento de la cultura emprendedora y los incentivos a empresas. Entre otras actuaciones, se desarrollará un programa en el que emprendedores y empresarios intercambiarán experiencias y también se celebrarán unas jornadas de ayudas y subvenciones a empresas desde la administración pública, dirigidas, sobre todo, a los técnicos de fomento empresarial y autoempleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete