Suscríbete a
ABC Premium

PRIMERA DIVISIÓN

Rafael Gómez: «Claro que voy a ceder la ciudad deportiva»

El edil de UCOR avanza que todo está «para firmarlo», mientras la cesión de uso de El Arcángel y el Fondo Sur Alto no avanzan

Rafael Gómez: «Claro que voy a ceder la ciudad deportiva»

JAVIER GÓMEZ

El expresidente del Córdoba CF, propietario de la ciudad deportiva (aunque Tremón se la disputa) y concejal de UCOR, Rafael Gómez, adelantó este martes a ABC Córdoba que la entidad blanquiverde podrá seguir utilizando las instalaciones deportivas anexas a la A-4.

El convenio de cesión que Gómez y Campanero sellaron hace siete años caducó el pasado 30 de junio, pero el empresario cordobés detalló que no habrá problema para sellar una nueva cesión a la SAD para que utilice la ciudad deportiva también en el año del regreso a Primera.

A la conclusión del Pleno del Ayuntamiento en Capitulares, Gómez contestó afirmativamente a la cuestión de si volvería a ceder la ciudad deportiva al Córdoba CF. «Claro que cederé la ciudad deportiva, es lo normal», respondió. Con su clásico aire de benefactor, añadió que «hace 25 años que la hice, y la hice para el Córdoba CF y para los cordobeses.

Gómez explicó que las negociaciones ya están en marcha desde hace días. «Lo está viendo mi yerno (Roque de Llanos) y Andrés (Delgado), que es la persona de confianza del presidente (Carlos González)», espetó. Por eso, confirmó que «llegaremos a un acuerdo para firmarlo y ya está», ya que vaticinó que «dentro de unos días, este Córdoba de Primera entrenará ya en la ciudad deportiva».

Por tanto, la vuelta a los entrenamientos será más tranquila. El equipo, además de El Arcángel, seguirá disponiendo a partir del 21 de julio, día del regreso a los entrenamientos para afrontar la temporada 2014-2015, de la ciudad deportiva Rafael Gómez para ejercitarse.

Cesión del estadio

Solventado el problema de la ciudad deportiva, el Córdoba y el Ayuntamiento mantienen dos asuntos sobre la mesa: la regularización de la cesión de uso del estadio y la conclusión del Fondo Sur Alto.

La cesión de uso de El Arcángel está en sus pasos finales, pero hay tres cuestiones que han enquistado su conclusión y firma definitiva. El más importante es la forma de pago del canon con el que el club tendrá que abonar el derecho a usar en exclusiva la instalación municipal.

Hay otros dos temas de menor importancia, pero que también han frenado el impulso final al acuerdo. Primero, la plena disposición para poner un nombre (comercial o no) al estadio. El segundo, la utilización del palco de autoridades.

La llave del Fondo Sur Alto

Y, curiosamente, la firma de la cesión de uso del estadio El Arcángel se convertiría en la llave para finalizar, más allá de plazos y burocracia (insalvables para la Administración), el fondo. 

El Consistorio no dispone de las herramientas jurídicas necesarias para impulsar con la celeridad que necesita el club el Fondo Sur Alto. Por ello, una opción abierta sería que el Córdoba CF afrontase el gasto inicial de la finalización del nuevo graderío, donde están previstos unos 600 asientos más palcos VIP.

Esa «inversión» se imputaría como «adelanto» por el canon que el Córdoba tenga que abonar al Consistorio precisamente por la formalización de la cesión de uso de El Arcángel. Por tanto, la cesión de uso del estadio y la finalización del Fondo Sur Alto han entrado en una espiral de pescadilla que se muerde la cola. Sin cesión, no hay, ahora mismo, opción a finalizar Fondo Sur Alto.

 

Rafael Gómez: «Claro que voy a ceder la ciudad deportiva»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación