«La Vaquera» ultima los detalles a dos semanas de la representación
Comienzan en Hinojosa del Duque los ensayos con más de 200 actores locales

«La Vaquera de la Finojosa» está ultimando los detalles antes de su puesta en escena desde el 31 de julio al 3 de agosto en la plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque. Los versos del Marqués de Santillana que son el origen de todo se han adaptado para esta ocasión en un texto nuevo, más anclado en la historia de la localidad y en la tradición de la obra.
El pueblo ya se ha sumado al reparto de actores que participarán en la sexta edición de «La Vaquera» y ya ensayan las salidas a escena para que todo esté a punto en el momento del estreno, aunque este año se baraja la posibilidad de realizar un preestreno en lugar del tradicional ensayo general que se realiza el día anterior a la representación. Son el colofón a un trabajo que comenzó en febrero.
El director de la obra, José Manuel Murillo, reparte apariciones y coordina a los más de 150 extras que aparecen en la representación y, que junto con los personajes y músicos, hacen que la obra supere los 200 participantes aficionados.
La obra basada en los versos del Marqués de Santillana ha sido readaptada tradicionalmente para esta representación en Hinojosa según un texto de Francisco Benítez, que se va a conservar en sus escenas más emblemáticas. Sin embargo, la base de la representación ha cambiado. Antonio Javier Cortés, uno de los responsables del montaje, ya adelantó que se ha encargado de buscar nuevas fórmulas para darle más profundidad histórica a la obra y se ha ido a los textos del gaditano Luis de Eguilaz.
Una de las adaptaciones que los autores del guión han tenido que hacer es la de actualizar el castellano del texto. Según explicaron, el lenguaje en el que escribió Luis de Eguilaz era demasiado prolijo para el buen desarrollo de la obra por parte de los actores amateur y para su memorización, por lo que decidieron trasponerlo a un castellano más actual. Por otro lado, la nueva obra va a dar a conocer la relación que tuvo el autor de la serranilla, el Marqués de Santillana, con el Condado de Belalcázar y con la localidad de Hinojosa del Duque.
Desde el inicio, la nueva dirección de la obra ha tenido claro, y así lo puso de manifiesto ante los medios de comunicación, que «La Vaquera» no puede perder sus señas de identidad y, por esa razón, no han tocado aquellas escenas principales que han pasado la imaginario colectivo del municipio y de la historia de teatral de la localidad.
Banda sonora y vestuario
Tampoco se le ha reducido protagonismo a la banda sonora, que volverá a llenar el centro histórico del municipio con los sones que acompañan a esta historia. Uno de los inconvenientes, surgidos tras la selección de los nuevos actores, ha sido la readaptación del vestuario. El diseñador hinojoseño Francisco Tamaral ha tenido que reajustar algunos trajes para la representación, ya que los tallajes de la ropa no coincidían con los de los actores de hace cuatro años. El vestuario, junto a la Catedral, será la piedra angular de esta nueva obra.
Las entradas para asistir a las representaciones ya están a disposición del público que quiera adquirirlas. El Ayuntamiento ha sacado a la venta unas 7.000 entradas para los cuatro días de representación en la plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque. Las localidades, que tienen un precio de diez euros, se pueden adquirir en diferentes puntos de venta de varias localidades cercanas a Hinojosa. De este modo, están a la venta en Belalcázar (Caja Rural), Peñarroya (Frutería Isabel), en la Oficina de Turismo de Hinojosa del Duque, Pozoblanco (Salistre Moda) y en la localidad extremeña de Cabeza del Buey (Salistre Moda).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete