Suscríbete a
ABC Premium

HINOJOSA DEL DUQUE

«La vaquera de la Finojosa» subirá a las tablas sin la ayuda de la Junta

La Consejería de Cultura ha retirado el apoyo financiero para el material de iluminación

«La vaquera de la Finojosa» subirá a las tablas sin la ayuda de la Junta ROLDÁN SERRANO

MARTA VILLASECA

El alcalde de la localidad cordobesa de Hinojosa del Duque, José Fernández, agradeció ayer, durante la presentación de la obra «La vaquera de la Finojosa», la colaboración económica que desde Diputación se ha realizado, «sin la que hubiera sido imposible que la obra viese la luz». Estas declaraciones vienen a colación de la negativa dada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a una ayuda económica que, según el regidor, «contábamos desde hace unos meses». «El pasado jueves, se retiró el apoyo en materia de iluminación, al igual que se hace con otras obras emblemáticas que se representan en la provincia», explicó. En este sentido, tal y como afirmó el alcalde hinojoseño, el Ayuntamiento del municipio se encuentra «entre la espada y la pared», ya que ahora van «a contrarreloj» para que esta obra esté lista para la semana que viene.

De esta manera, el diputado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Antonio Pineda, recordó lo «importante» que es el apoyo de las instituciones públicas en actividades como la de «La Vaquera», ya que significa exportar un producto de la tierra hacia todos los puntos posibles de la geografía española. «Los andaluces, sin distinciones de ningún tipo, tenemos que apoyar el trabajo que se hace en los pueblos de todas las provincias; no podemos quedarnos al margen», añadió Pineda. Asimismo, el alcalde de Hinojosa recalcó que la partida que se hizo desde Diputación superó la cifra de la cantidad aportada en el año 2010. «El apoyo económico -añadió el responsable de Cultura- es importante para corresponder a las personas y que éstas puedan hacer realidad un trabajo de meses invertidos».

No obstante, según las palabras del propio alcalde de Hinojosa, «la obra verá la luz, quiera o no quiera la Junta». Del mismo modo, puntualizó que «no todas las consejerías son iguales», puesto que desde el área de Turismo de Andalucía no se ha retirado ninguna subvención. En cuanto a la obra, como novedad en esta sexta edición de la representación del trabajo de Luis de Eguílaz, aparece un cambio en el texto. Será la primera vez que se escenifique el escrito entero más otro nuevo. «Habrá incorporaciones, así como la teatralización del texto en su totalidad, más el añadido de Francisco Benítez que aporta una novedosa escena», argumentó el alcalde de Hinojosa. Concretamente, los personajes nuevos serán el papel del conde de Belalcázar y el del cardenal Mendoza.

Sin embargo, no sólo existirán nuevo reparto sino que también la música se verá enriquecida con otros estilos. Así lo adelantó el director de la obra, José Manuel Murillo, quien confirmó que «este año, añadimos una fanfarria». Ésta, compuesta por Joaquín Nevado, correrá a cargo un año más del director y compositor musical Miguel Cerro. Por ello, desde la organización de «La Vaquera», insistieron en «el factor sorpresa» con el que cuenta el público que asiste a ver la representación. «Lo bueno de esta obra es que aunque el espectador la haya visto en 2010, puede ir este año y volver a sorprenderse de nuevo ya que hay muchos aspectos renovados», apuntó Pineda.  

«La Vaquera de la Finojosa» se reprensentará en la plaza de la catedral de la Sierra (en la localidad de Hinojosa) y pondrá a disposición del público distintos pases desde el 31 de julio hasta el 3 de agosto. Asimismo, el director de la obra, agradeció la implicación del pueblo (han colaborado más de 250 personas), «sin el que sería imposible dirigir esta obra». En definitiva, «La Vaquera», que se representó en Hinojosa por primera vez en 1998, aspira a convertirse en un referente dentro de la provincia, según las palabras de la presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos. Para terminar, el director animó a todos a disfrutar del espectáculo donde «vamos a sentir y a gozar con esta historia de amor y desamor entre la vaquera y el marqués de Santillana que , sobre todo, nos va a sorprender».

«La vaquera de la Finojosa» subirá a las tablas sin la ayuda de la Junta

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación