Suscríbete a
ABC Premium

Rodaje en la ciudad

Córdoba... ¡y acción!

En doce meses, la ciudad ha acogido más de cincuenta proyectos audiovisuales

Córdoba... ¡y acción! ARCHIVO

MARTA VILLASECA

Quién iba a decir que la HBO se interesaría en Córdoba como posible escenario de la exitosa serie «Juego de tronos». Aunque esto quedara en eso, en simple interés, lo cierto es que la ciudad califal cada vez tiene más tirón entre el mundo audiovisual y la idea de que sean los rincones cordobeses parte del decorado está creando adeptos en este contexto. De hecho, según los datos ofrecidos por Córdoba Film Office, en el periodo comprendido desde julio del año pasado hasta ahora, han sido un total de 54 trabajos audiovisuales los que se han desarrollado en la ciudad. Esta cifra engloba, tal y como aseguran desde esta entidad encargada de gestionar y promover este tipo de proyectos, tanto la búsqueda de localizaciones para rodajes, como filmaciones o reportajes ya finalizados.

Uno de los aspectos más reseñables de estas producciones es su lugar de procedencia. En este sentido, la Córdoba Film Comision afirma que hay «una gran mayoría de origen europeo» alcanzando un 70% del total de los proyectos. Asimismo, de ese porcentaje, un 66% son de naturaleza española «aunque su difusión en muchos casos es internacional» gracias a Internet y otros medios de difusión.

No obstante, aunque existe una supremacía europea, el hecho de que sea Asia, con un 24% del total de las producciones realizadas en Córdoba, el siguiente continente con más interés en esta ciudad es un dato destacable. De esta manera, teniendo en cuenta los países de origen, sería Japón (con cuatro documentales finalizados) el país que estaría en primer lugar, seguido de Emiratos Árabes (con tres proyectos) y Malasia (con dos) en último lugar. Siguiendo con los datos ofrecidos por la entidad Córdoba Film Oficce, hay que tener en cuenta que dentro de esas cifras se engloba todo tipo de proyecto audiovisual independientemente de su naturaleza. Así de los trabajos atendidos, fueron los documentales (el 33% del total) el género que más se desarrolló en este último año, seguido de los programas de televisión (26%) y, por último los vídeos corporativos y reportajes publicitarios (ambos con un 7%).

Pero, sin lugar a dudas, lo que más sigue atrayendo de Córdoba es su historia y su cultura. La mayoría de los proyectos realizados (un 36% concretamente) presentaban esta temática, haciendo especial hincapié en la mezcla ancestral de las culturas islámica y judía, así como un aumento de interés por la Córdoba romana. En un segundo lugar, aparece la gastronomía que, a menudo, los documentales de historia y tradiciones la incluyen ya. En cuanto a los lugares, el entorno de la Mezquita-Catedral sigue siendo el principal reclamo como decorado. Sin embargo, en este último año el Palacio de Viana, el Templo Romano o la Corredera han empezado a despuntar en este sentido. Aunque el campo de los largometrajes no ha tenido tanto empuje como el de los documentales (tan sólo tres), desde julio de 2013 han nacido proyectos que tendrán especial incidencia en la opinón pública. Este es el caso del programa culinario de Televisión Española, «Cocina2», que grabó el primer episodio en Córdoba, o «Este país merece la pena», otro programa de televisión presentado por Miguel Ángel Revilla, que verá la luz en los próximos meses y también rodó en la ciudad.

Los datos hablan por sí solos. Córdoba se está posicionando, poco a poco, como referente en el mundo audiovisual. Tanto es así que en el segundo semestre del año ya hay varios proyectos con fecha prevista, así como programas que aún no han visto la luz. La ciudad se convierte en un gran plató, que augura buenas sensaciones de futuro. De momento: silencio. Se graba.

Córdoba... ¡y acción!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación