Tras el incendio
La valoración de daños demora la reubicación de los mayores de la residencia del Figueroa
El fuego se originó en la planta baja y se propagó a la primera

Han pasado ya tres días desde que un virulento incendio obligó al desalojo y posterior reubicación de una veintena de ancianos que tienen plaza en la residencia de mayores del Parque Figueroa. Desde entonces, los afectados permanecen en otros módulos del complejo, perteneciente a la Junta de Andalucía, y, por ahora, no han podido si quiera entrar en sus habitaciones.
Así lo pusieron este viernes de manifiesto varios perjudicados:«Nos han dicho que no podemos pasar porque todavía no hay luz. Y yo tengo una neverita con comida que se me va a echar toda a perder», manifestó Juan, uno de los registrados en el edificio.
En este sentido, fuentes de la Administración autonómica informaron a este periódico de que, por el momento, la situación sigue igual. Durante la jornada del viernes se procedió a valorar los daños provocados por las llamas, por lo que todavía no se sabe cuándo podrán volver los ancianos a sus cuartos. En concreto, el incendio, que se declaró en torno a las 15.45 horas del citado día, se localizó en la planta baja del inmueble, en el módulo D, y se propagó hasta la primera. Un residente tuvo que ser atendido por un ataque de ansiedad, si bien no hubo que lamentar males mayores.
En la residencia Parque Figueroa conviven en la actualidad más de 100 personas y 40 usuarios de la unidad de estancia diurna. La dirección del centro contactó con los familiares de todos los usuarios para que tuvieran «toda la información de primera mano y transmitirles un mensaje de tranquilidad tras el incendio», informó la Junta.
La Delegación del Gobierno dijo que las causas que originaron el incendio se están «investigando todavía». El fuego que, como se ha avanzado, se produjo a la hora del almuerzo, fue detectado por dos auxiliares de clínica. En ese momento se aplicó el protocolo de emergencia y evacuación, por lo que se procedió al desalojo de la zona afectada.
Tal y como relataron algunos de las personas que viven en este complejo público, «nos dimos un susto muy grande. Nos sacaron a todos para que no nos pasara nada. Los bomberos se portaron muy bien.», señaló una interna que tiene movilidad reducida y que prefirió no dar su nombre a este medio de comunicación.
Otro de los mayores de la residencia se mostró más que indignado con la gestión de este asunto y del geriátrico en general. «He estado ya en nueve residencias y esta es la peor de todas —señaló—. Me pregunta que si hemos vuelto a la normalidad. Esto no va a volver a la normalidad hasta que no cambien muchas cosas», indicó, centrando sus críticas en la comida que se sirve en el complejo para ancianos. «Muchos se traen su almuerzo».
ABC pudo comprobar este viernes que los cascotes del techo que se desprendieron como consecuencia de las llamas, así como los restos de muebles calcinados permanecían en el mismo lugar, ya que todavía no se han iniciado las preceptivas labores de limpieza.
Pasadas polémicas
La residencia de mayores de esta barriada cordobesa ha estado varias veces en la picota por las denuncias de los trabajadores que hace unos años aseguraron que los usuarios estaban desatendidos hasta el punto de que podían pasar hasta 15 horas sin comer, por la falta de personal para atenderles. No obstante, tal y como apuntó la delegada sindical de UGT en el complejo, Encarna Laguna, «la situación ya no es la misma. Se están cubriendo las vacantes y los residentes están perfectamente atendidos. Hay que tener en cuenta que se trata de personas, en algunos casos, que se encuentran en un delicado estado de salud, por lo que la atención debe ser máxima».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete