Infraestructuras
Crean la entidad que gestionará la cesión del Rey Heredia
Los estatutos de la Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur se debatirán en septiembre

Las negociaciones entre el Ayuntamiento y el colectivo Acampada Dignidad para la cesión del antiguo colegio Rey Heredia al Consejo de Distrito Sur siguen su avance y en la primera semana de septiembre se prevé aprobar los estatutos de una asociación que gestionaría el plan de usos del edificio.
Según avanzó ayer a ABC el presidente del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa, ese organismo con entidad jurídica y que se denominaría Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur, será el que «actuará de intermediario para que nos cedan el Rey Heredia». Pues bien, los estatutos están ya redactados y en la primera semana del próximo mes se celebrará una asamblea por parte de los colectivos que conforman Acampada Dignidad para debatirlos y aprobarlos.
Todavía quedan detalles por describir, como quién ostentará la presidencia, cuestión que también se decidirá en esa reunión, y, posteriormente, una vez redactada y firmada el acta fundacional, el siguiente paso sería presentarla a la Junta de Andalucía para su registro y reconocimiento, tal y como apuntó, por su parte, el secretario del Consejo de Distrito, Francisco Martínez.
Así, al menos, quedó estipulado en una última reunión entre representantes del Consejo de Distrito y el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, que fue quien les comunicó la necesidad de crear esa entidad jurídica para hacerse cargo de la cesión.
En principio, el Ayuntamiento también está estudiando un plan de usos para el edificio que les presentó en junio pasado el colectivo y en el que se incluye «la viabilidad económica del Rey Heredia una vez que lo cedan», incidió Antonio de la Rosa. En este sentido, el Consistorio se haría cargo de unos gastos y la nueva asociación de otros, si bien todavía queda por perfilar ese punto.
Sin partida presupuestaria
«El alcalde [José Antonio Nieto] es lo que nos echó en cara en una primera reunión: que no sabía la cantidad que habría que invertir en este proyecto», señaló Francisco Martínez. No obstante, ya con Torrico delante e la negociación, el planteamiento fue que las arcas municipales corrieran con el gasto de luz y agua, así como de las obras de mantenimiento que vayan surgiendo, «tal y como ya hace de forma habitual con los colegios de la ciudad».
El portavoz municipal, según el secretario del Consejo de Distrito, «no dijo ni que sí ni que no, y, de hecho, estamos esperando que todo lo que hemos hablado hasta ahora nos lo remita por escrito el Ayuntamiento, pero entendemos que no nos dio una negativa directa». Por su parte, los colectivos que formarán parte de la entidad que gestionará el antiguo centro escolar pagarán una cuota que se establecerá en la próxima asamblea para sufragar el resto de gastos. El Rey Heredia, una vez cedido, se gobernará por una asamblea y una comisión coordinadora.
La idea es que el siguiente encuentro con el Ayuntamiento tenga lugar antes del próximo 15 de septiembre.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete