Suscríbete a
ABC Premium

Almedinilla vuelve a la Roma de Augusto

Banquetes, un cardo romano, representaciones teatrales, exposiciones, conferencias y visitas guiadas completan el programa del Festum 2014

Almedinilla vuelve a la Roma de Augusto F.G.

FRANCISCO GUTIÉRREZ

Almedinilla celebra durante estos días las séptimas jornadas íbero-romanas Festum, una oportunidad para disfrutar y aprender el pasado de esta localidad. Esta séptima edición gira alrededor del bimilenario de la muerte del emperador Augusto -que falleció el 19 de agosto del año 14-, uno de los emperadores que más consolidó y extendió el imperio y la cultura romana. Durante estos días, las personas que visitan Almedinilla pueden disfrutar de una multitud de actividades en torno a la inciativa: desde exposiciones hasta visitas guiadas, obras teatrales, talleres o cenas romanas.

Ayer, por ejemplo, tuvo lugar la inauguración del cardo romano, con un pasacalles de la «Legio Vernacula» y la recreación de un día en la vida de aquellos ciudadanos que poblaban Roma. No faltó ni cerámica ibérica, ni los bronces romanos, además de tabernas -o «cauponas»- y panaderías, entre otros aspectos. Todo ello en un mercado que fue una exhibición de diversos oficios de la época a través de recreaciones basadas en la medicina, la pesca, la cosmética, la peluquería o la escritura.

Sabores de época

Tampoco faltan en estos días los banquetes romanos, que tienen lugar en el Coliseo de Almedinilla y en los que los asistentes, previa reserva, pueden degustar una cena realizada con el recetario de Marcus Gavias Apicius, manteniendo la presentación, las peculiaridades y el ritual de ese tipo de ágapes, con recreaciones teatrales.

Las exposiciones son otro de los platos fuertes de esta edición, destacando la que se inauguró el pasado mes de julio. Se titula «VIII Vuelo de Hypnos Re Muraria» y es una muestra de Patricia Gómez y María Jesús González que destila arte contemporáneo y que plasma restos de humanidad en las paredes de los cortijos abandonados de Almedinilla a través de huellas dejadas por las distintas capas de cal.

Otra de esas exposiciones es la llamada «Águilas», de Lola Guerrero, que tiene lugar en la Casa de Cultura, una muestra de arte contemporáneo que consta de vídeo, fotografías y dibujos, con la que se invita a los visitantes a reflexionar sobre lo efímero y fugaz de todo imperio y toda realeza. En ella, un águila imperial realizada de alambre y materiales orgánicos va deshaciéndose poco a poco, expresando así lo perecedero y caduco de todo poder, aunque en su momento pareciera inmutable. Otra cita ineludible es la exposición fotográfica que se realiza en las distintas ediciones del Festum, esta vez, a cargo de Manuel Carrillo y José Manuel García.

Además, el programa ofrece una gran variedad de talleres. Los hay de historia, pensados para que los niños aprendan de una manera amena y divertida cómo se vivía en aquellos tiempos, viendo las pinturas mitológicas, los distintos personajes de la antigua Roma o su cultura. Y también los hay prácticos de decoración en cerámica ibérica o de técnicas de construcción en cal y tierra, que repasan desde la época íbero-romana hasta nuestros días. Sin olvidar el de elaboración y usos de ungüentos y cosméticos.

Enclaves de época

Destacan también en esta séptima edición del Festum las distintas conferencias, como la que impartió el pasado día 12 de agosto el profesor Manuel Molinos, catedrático de Arqueología de la Universidad de Jaén, y en la que disertó sobre la batalla de «Baecula», protagonizada por Roma y Cartago, y sus huellas en la provincia jienense. Asimismo, quiénes se acerquen a esta localidad de la Subbética cordobesa podrán además realizar visitadas guiadas a distintos enclaves, como el conjunto arqueológico de la Villa Romana, el poblado íbero del Cerro de la Cruz o el Museo Histórico-Arqueologico. Completan esta atrayente oferta las distintas representaciones teatrales que hacen de Almedinilla estos días un lugar singular y perfecto para sumergirse y perderse en la Roma de Augusto.

Almedinilla vuelve a la Roma de Augusto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación