sanidad
Los recortes del Reina Sofía ponen en riesgo el tratamiento en rehabilitación
El hospital reduce un 80 por ciento los celadores que deben trasladarlos a sus tratamientos

Los recortes de gastos de personal siguen presentes en el hospital Reina Sofía y vuelven a cebarse con los pacientes, incluso con aquellos que tienen por delante una estancia más o menos larga. El centro sanitario ha tomado una medida de ajuste presupuestario que reduce los puestos de celador en una zona muy concreta: la que afecta a los pacientes en rehabilitación que se encuentran ingresados. Así lo denuncia el sindicato de Enfermería Satse y así lo admite además el hospital, que asegura que tiene la intención de que esta medida no tenga repercusión en los pacientes.
El secretario provincial de esta formación, Manuel Cascos, explicó que existen celadores que en el Reina Sofía se encargan de llevar a los pacientes ingresados desde su habitación hasta el lugar en que se practica la rehabilitación. «Es una tarea que sólo pueden hacer ellos», resaltó Cascos. Se trata de enfermos con algún problema neurológico o traumatológico, que necesitan este tipo de tratamiento para recuperarse de dolencias particularmente graves. No se trata, entonces, los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación desde su propio domicilio.
Durante el invierno, el hospital había dispuesto a cinco celadores para realizar esta labor, de los que tres hacían su trabajo por la mañana y otros dos en el turno del tarde. Según Manuel Cascos, la reducción ha sido de un 80%, de forma que ahora sólo trabaja uno, y en turno de tarde. «Esto ha provocado que el servicio esté paralizado cada mañana por la imposibilidad de trasladar a los pacientes para que reciban su tratamiento», según Manuel Cascos. Mientras tanto, el hospital no da cifras, pero sí admite la situación, aunque lo hace en un marco muy concreto. «El descenso de la actividad asistencial habitual en los meses estivales y el necesario descanso de los profesionales hacen necesaria la reorganización de los recursos disponibles para dar una adecuada respuesta a la población», asegura el centro sanitario, que insiste en que la adaptación se hace según las necesidades de cada momento y sin que recaigan las consecuencias en los pacientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete