La Brimz ultima su preparación y volverá a Líbano en noviembre
El contingente que partirá a la zona estará formado por más de 600 soldados

Noviembre será el mes en el que un nuevo contingente de la Brigada de Infantería Mecanizada «Guzmán El Bueno X» partirá hacia tierras libanesas para contribuir al desarrollo de la operación «Libre Hidalgo XXII», atendiendo a la resolución 1.701 de la ONU. Los soldados realizarán su labor, colaborando con las Fuerzas Armadas Libanesas, para ejercer el control y la seguridad en la zona. Asimismo, se llevarán a cabo actuaciones de marcado perfil social y humanitario, contribuyendo a mejorar las condiciones educativas, sanitarias, veterinarias, medioambientales y de infraestructura y seguridad de la población.
De momento, se desconoce el total de efectivos que intervendrán en esta misión de paz, si bien fuentes de la base militar cordobesa apuntaron que «se prevé que el número sea similar al de la última operación». Ésta se desarrolló entre noviembre de 2012 y mayo de 2013. Se movilizó a 640 soldados.
Las unidades que componen el contingente (Cuartel General, Unidad de Cuartel General, Grupo Táctico Ligero Protegido y las unidades de Logística, Transmisiones, Zapadores, Cooperación Cívico-Militar y de Apoyo a la Base) se encuentran ultimando el periodo de adiestramiento específico para actuar sobre el terreno.
Para ello, se han estado desarrollando todo tipo de ejercicios de preparación, como instrucción IED (artefactos explosivos improvisados), conducción todo terreno con vehículos Lince y BMR, entre otras labores, con el objetivo de mejorar la formación individual y el adiestramiento de las unidades tipo pelotón, sección y compañía.
La preparación se está llevando a cabo mediante la ejecución de todo tipo de ejercicios prácticos, como el tiro de combate sobre distintos vehículos que se emplean en la operación, que se ha desarrollado recientemente en Zaragoza.
Según apuntó en su día a ABC el general de la Brimz, Antonio Ruiz Olmos, «mientras se mantenga el compromiso de España con la misión, la Brigada se encontrará disponible para aportar su preparación y experiencia, conforme a las ordenes del mando».
«Calma tensa»
En este sentido, quiso dejar claro que «el Cuartel General de la Brigada Española en Líbano desarrolla una misión muy exigente, desde una posición relevante que comparte con fuerzas de Italia y Francia, entre otros países, y tiene responsabilidad sobre más de 4.000 militares de países como Nepal, India, Indonesia o Malasia».
Sobre la situación de la zona de despliegue, el general apuntó a principios de año que «se habla de una calma tensa, es decir, que cualquier evento que se produzca puede desencadenar un problema».
La aportación militar a la misión libanesa experimentó, en la última rotación, una reducción significativa en el número de efectivos, algo que, según las fuentes consultadas, tiene todos los visos de mantenerse. La merma del mismo con respecto al desplegado en 2010 fue más que significativa. En aquella ocasión, el contingente estuvo formado por aproximadamente 1.170 soldados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete