Suscríbete a
ABC Premium

La Policía Local de Córdoba blinda el Vial para controlar el fenómeno del «botellón»

El cuerpo desplaza cinco patrullas y monta otros dispositivos móviles

La Policía Local de Córdoba blinda el Vial para controlar el fenómeno del «botellón» ABC

R. C. M.

El «botellón» es un fenómeno latente. Sigue ahí pese a que haya una prohibición expresa y sanciones económicas altas. Es por ello por lo que el Ayuntamiento, a través del cuerpo de la Policía Local, ha puesto en marcha este verano un dispositivo para controlar y evitar que se produzcan este tipo de concentraciones. En concreto, aprobó una orden de servicio para «blindar» el eje central del bulevar del Paseo de Córdoba, en el Vial Norte. Es un espacio que ya empezaba a registrar pequeños focos y que había despertado las primeras críticas por parte de los vecinos de los barrios del entorno.

El plan especial diseñado por la Policía Local, facilitado a ABC por las fuentes municipales consultadas, consiste en lo siguiente. Cinco patrullas de agentes del cuerpo de seguridad local se desplazan al Vial Norte en torno a una hora antes de la hora en la que los jóvenes suelen desplazarse para consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. Desde el Consistorio señalaron que un error de cálculo en el horario del blindaje de la zona «podría desencadear una consecuencia adversa». El efecto es, por tanto, «disuasorio», según las fuentes consultadas. El objetivo consiste en que los jóvenes reconsideren su postura antes de iniciar el «botellón».

Día clave: el miércoles

El citado dispositivo tiene además una organización que varía según los días. Aunque toda la semana existe una vigilancia y control expresos de la zona en cuestión, el cierre total tiene lugar los miércoles, un día en el que, según los datos aportados a este periódico, hay un establecimiento que rebaja el precio de las bebidas. Esto es lo que hace que los jóvenes acudan de una manera más masiva de lo habitual a este punto del Vial. La Ley Antibotellón prohíbe consumir en la vía pública, así que sólo pueden beber aquéllos que lo hagan en la barra del quiosco o sentados en las sillas de la terraza. El resto, sencillamente, están incumpliendo la normativa.

En el resto de días, en especial los fines de semana, el despliegue de agentes de la Policía Local es menos voluminoso, si bien hay patrullas dando vueltas por la zona en cuestión para evitar situaciones como la que se veían registrando los miércoles. Fueron las que provocaron el estado de alerta de un grupo de vecinos.

El Vial Norte no es, sin embargo, el único espacio de la ciudad incluido en el mapa de control de la Policía Local. Las diferentes alertas aportadas por los vecinos y el propio trabajo a pie de calle de los agentes han hecho que se punteen en color rojo algunos espacios susceptibles de correr la misma suerte que el Paseo de Córdoba. El Ayuntamiento reconoce a este respecto que es cierto que hay grupos de jóvenes que se reúnen en algunos parques públicos para consumir bebidas, pero no de una forma masiva. En cualquier caso, continuaron las fuentes del Consistorio, «los agentes se acercan para controlar los posibles focos».

Otro dato a tener en cuenta y que el Ayuntamiento ha tenido presente a la hora de aprobar la orden de servicio y poner en marcha este dispositivo, según revelan las fuentes municipales consultadas, es que no se puede vallar la zona y evitar que los ciudadanos entren en el perímetro restringido. Ante este escenario, los agentes de la Policía Local se sitúan en el perímetro del emplazamiento en el que se puede registrar el «botellón» para evitarlo cuando es un conato.

Desde el Ayuntamiento explicaron a este periódico que el objeto que persigue esta medida «no es la prohibición», sino evitar una actuación posterior que pueda desentrañar situaciones inseguras que puedan «poner en riesgo a niños y familias».

La Policía Local de Córdoba blinda el Vial para controlar el fenómeno del «botellón»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación