Suscríbete a
ABC Premium

Municipal

Así serán los nuevos quioscos de chuches

El Consistorio aprueba el nuevo modelo para los comercios de arropías

Así serán los nuevos quioscos de chuches abc

Rafael Ruiz

Pipas, caramelos y piruletas... pero de diseño oficial. El Ayuntamiento de Córdoba acaba de hacer público cómo serán los quioscos de chuches del siglo XXI. El gobierno municipal ha decidido que los polos flash no pueden venderse de cualquier manera y ha aprobado un quiosco homologado para este tipo de comercios en el seno de un concurso municipal que tiene como objetivo implantar nuevas concesiones o renovar las que habían sido abandonadas por sus titulares.

En el futuro, estos quioscos que se ven en las imágenes se verán por toda la ciudad. Y ello tendrá que hacerse bajo las condiciones que se establecen en la competición. Los viejos quioscos quedarán, poco a poco, en el olvido. La Gerencia de Urbanismo abre un poco la mano y dice que los mejor cuidados, como los quioscos de palomitas de Gran Capitán y las Tendillas, pueden quedarse como están si se producen mejoras.

El nuevo modelo oficial de puesto de chuches, palomitas y similares tendrá una forma aproximadamente cúbica rematada con una pequeña sombrilla. De 2,25 metros de alto y hecho en chapa, la instalación de aire acondicionado resulta opcional aunque verdaramente aconsejable para el clima de la ciudad. Estará colocada en la parte superior de la instalación protegida por chapa galvanizada. Todo el conjunto ha de poder retirarse con grúa y contar con agua, electricidad e internet. Nuevos tiempos.

El comerciante de chuches tendrá puerta trasera para acceder a las instalaciones que contarán, evidentemente, con mostrador aunque con una altura tal que permita atender o trabajar a personas en silla de ruedas. Baldas en los laterales y estanterías en la chapa del fondo exhibirán la panoplia de azúcares que se adquieren en estos puestos. El cierre, por persiana corredera. El mostrador puede ser abatible a gusto del consumidor.

La Gerencia de Urbanismo ha realizado un completo estudio de los quioscos de arropías de la ciudad, lo cual indica que es un tema de calado y que en la Gerencia de Urbanismo tienen mucho tiempo libre. Y dice que la cosa está fatal. Que los quioscos están dejados o que no tienen los servicios apropiados. Y tal caos de colores y formas se acaba estableciendo un modelo único, centralizado y municipal, «tipo Córdoba» de quiosco de chuches. La capital ya tiene un farol propio, un modelo de Seat y un quiosco de chuches como legado a la humanidad.

El resultado es un garito gris de apariencia posmoderna un tanto sombría, tipo cadena sueca de muebles desmontados, con el logo del Ayuntamiento por todas partes. Se eliminan también las amplias puertas de esos quioscos que ofrecen de todo en la calle. Las ricas arropías tendrán que exhibirse en el interior. Y no habrá piedad. La ONCE, los loteros y todo aquel que opere en las calles tendrá que acabar usando el modelo estándar aprobado por la municipalidad exhibiendo sus símbolos.

Los quioscos de prensa y de churros se salvan porque ya cuentan con regulación propia desde hace años. El informe considera un éxito su implantación. Urbanismo utiliza el término «masa frita» para referirse a los puestos callejeros de jeringos. Lo cual es un error imperdonable de la Gerencia de Urbanismo.

Y un detalle de relevancia es que todos los puestos llevarán un letrero con la palabra «golosinas» hecho de metal para que quede claro que lo que se vende. Otro error imperdonable. Son chuches.

Así serán los nuevos quioscos de chuches

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación