Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Disputa de precios

La reforma de la Escuela de Magisterio, paralizada por diferencias con el presupuesto

La contratista de las obras empieza a reclamar alzas de hasta cinco veces lo previsto en el proyecto técnico para la fase de estructuras del nuevo centro

La reforma de la Escuela de Magisterio, paralizada por diferencias con el presupuesto VALERIO MERINO

R. R.

El proyecto de mayor presupuesto de todos los emprendidos por el Ayuntamiento de Córdoba durante este mandato, la reforma de la antigua Escuela de Magisterio, tiene en estos momentos las obras paralizadas por diferencias entre el promotor -la Gerencia Municipal de Urbanismo- y el contratista -Vías y Construcciones-, una empresa que, según declaró el gobierno municipal en las primeras actuaciones era de toda confianza. La contrata ha paralizado el desarrollo de las actuaciones porque entiende que reforzar la estructura del antiguo centro de la Normal cuesta hasta cinco veces más de lo previsto en el proyecto técnico aprobado.

En números gruesos, lo que el Consistorio entiende que vale 100.000 la empresa dice que cuesta hacerlo 500.000 euros. Se trata de un problema, hasta cierto punto, esperado en esta obra y que consta en las declaraciones del alcalde, José Antonio Nieto, sobre los problemas de sobrecostes que amenazan desde el principio la reforma de Magisterio. El Consistorio optó por no derribar la Normal sino por un programa de demoliciones selectivas y por reconstruir el edificio fortaleciendo la estructura. Nieto dijo en su momento que lo más barato hubiera sido empezar desde el principio, un edificio nuevo del todo, aunque se decidió respetar parte del «esqueleto» por ser un edificio consolidado en la imagen del Sector Sur.

Lo que dejan claro las fuentes consultadas es que no se ha producido una situación complicada o diferente desde que se desarrolló la licitación. Es decir, no se han encontrado restos arqueológicos, movimientos del terreno o dificultades añadidas a las que ya se conocían. Urbanismo encargó, antes de iniciarse la licitación, un estudio específico sobre la solidez de la estructura con el objetivo de no tener sorpresas ni en la redacción del proyecto ni en la ejecución del mismo.

El problema fundamental es que las obras de reforma de Magisterio -que será un centro para la innovación de las industrias culturales y las nuevas tecnologías- corren prisa. Según el cronograma del Consistorio, todo tiene que estar concluido para la primavera del año próximo. El proyecto se adjudicó en 4,9 millones de euros y es la inversión más relevante que tiene en marcha el Ayuntamiento de Córdoba. Cuenta con financiación europea del Urban Sur, es decir, la UE. La baja con la que la empresa ganó el contrato ascendió a unos 700.000 euros.

Las diferencias de precios suelen solventarse mediante negociaciones directas entre administraciones y contratistas aunque es cierto que en este caso los problemas se producen con la tinta del decreto de adjudicación fresca. El Ayuntamiento autorizó la resolución del contrato hace apenas nueve meses tras una licitación en la que se presentaron decenas de empresas y que supuso una fuerte pugna por la alta cuantía del proyecto. Las empresas que optan a este tipo de concursos suelen contar con toda la información técnica con el objetivo de que puedan realizar propuestas económicas realizables.

Una vez concluida, la Normal de Magisterio se convertirá en uno de los mayores contenedores de actividades con los que cuenta el Consistorio. Dispondrá de teatro propio en formato de caja negra, una zona para empresas culturales y biblioteca, entre otros aspectos. El proyecto consiste en «desnudar» la estructura original, reforzarla y levantar el centro sociocultural. Solamente remozar el esqueleto principal de la Normal cuesta 1,2 millones de euros, según el proyecto.

La reforma de la Escuela de Magisterio, paralizada por diferencias con el presupuesto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación