Suscríbete a
ABC Premium

Los cambios en la ciudad

Réquiem por un mostrador

El cierre de Los Guillermos pone punto y final al comercio tradicional en Gondomar

Réquiem por un mostrador abc

Antonio Varo

La calle Gondomar ha muerto. Cierto es que está rebosante de prosperidad, pero con el cierre de Los Guillermos la configuración tradicional de esta vía ha desaparecido para siempre. La memoria guarda el recuerdo de numerosos establecimientos que fueron clásicos en la ciudad. En un entresuelo de Marqués de Boil, junto a las Tendillas, situado encima de la farmacia, estaba el restaurante de Miguel Gómez, uno de los pocos que ha habido en una calle más comercial que hostelera.

El Banco Ibérico se abrió en la esquina con Tendillas, debajo del Boston. Luego fue absorbido por el Banco Central, este se fusionó con el Hispano Americano y acabó en el Santander, como ahora. Por su disposición en semisótano y su original decoración, fue un tiempo la oficina más chic de la ciudad. Seguía la tienda de ropa de Dolores Muñoz, donde hoy está la óptica de Alain Afflelou. Fue quizá la primera boutique de Córdoba, con ropa de mujer de selección y diseño. Muchos no olvidan la confitería La Perla, que durante un tiempo llegó hasta la esquina de las Tendillas. Tenía decoración modernista y ambiente selecto, amenizado en los años 40 por las canciones en vivo interpretadas por un joven de color llamado Antonio Machín.

Calzados La Imperial, en la esquina con la calle Sevilla, fue de las grandes zapaterías de Córdoba, en competencia -entre otras- con la cadena de Calzados Rodríguez.

Hasta comienzos del siglo XXI estuvo allí también la Librería Luque. Fue mucho tiempo la única librería de Córdoba, y tenía hasta un rincón con una mesa camilla para «probar» los libros antes de comprarlos. En ella se presentó en Córdoba «La colmena», de Camilo José Cela, y fueron sólo dos personas al acto en que vino en autor, a principios de los 50. Durante la posguerra inmediata los colegios religiosos desaconsejaban que se comprara en ella, por el pasado republicano del fundador, que fue fusilado en la Guerra.

Los Grandes Almacenes Diego Ruiz estaban esquina a la calleja Quinteros. Vendían de todo, especialmente maletas y artículos de viaje. En Semana Santa se anunciaba la venta de mantillas y complementos. El sombrero cordobés nunca hubiera sido lo mismo sin Rusi, que también cerró en la calle hace pocos años y que sentó cátedra en la confección de este atuendo para la ciudad y para toda Andalucía.

También dejaron su huella Las Mantequerías Abel, más o menos donde hoy está Zara. Fue una cadena de alimentación que abrió varias sucursales y desapareció a finales de los años 70, aunque esta tienda se perdió antes, cuando se derribó en 1973. Allí fue en principio otra franquicia, la de los grandes almacenes norteamericanos Woolworth. Los Sánchez, una tienda de cordobeses, ofrecía alimentación selecta. Se cerró también en los 70, pero pasó a Concepción donde duró hasta hace poco.

Las maletas

Los grandes almacenes Los Madrileños también tuvieron varias sucursales. Eran especialistas en artículos de viaje. Su eslogan «Para maletas, Los Madrileños», provocó algún divertido malentendido en los primeros años del Córdoba en Primera División, cuando venían el Real o el Atlético.

La agencia de viajes Meliá, una de las primeras que abrió en Córdoba, ofrecía por primera vez a los cordobeses esos folletos y cartelería con vistas de ciudades de todo el mundo. Había además tres ópticas: Otero, Crown y Ulloa Óptico. En la esquina con Gran Capitán se alzó muchos años el Círculo Mercantil, que cerró a finales de los 70. Se menciona en el conocidísimo romance «A Córdoba la llana», que recitó-cantó con su peculiar estilo Pepe Marchena: «Es morena y cordobesa, / tiene aire de sultana / y corazón de princesa. / En Córdoba la encontré / cuando en la Feria de Mayo / las treinta mulas compré. / Estábamos Paco Gil, / Pedro el de Puente Genil / y el Niño Blanco de Lora, / en la puerta’l Mercantil / tomando una de Pastora…».

Réquiem por un mostrador

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación