Suscríbete a
ABC Premium

liga bbva | jornada 3

Justo premio para el Córdoba en su visita al Almería

El conjunto blanquiverde firma unas tablas (1-1) en Almería en un partido que pudo caer de cualquier lado

Justo premio para el Córdoba en su visita al Almería efe

JOSÉ M. DOMÍNGUEZ

Lucha, sufrimiento, Cartabia... Y un punto. El segundo del Córdoba esta temporada y el primero que consigue en «su» liga; una competición que consiste en evitar el descenso como sea. Una liga marcada por la igualdad, en la que todo puede suceder. Contra el Almería, ningún resultado hubiese sido extraño al final, pero posiblemente lo más justo fuese el empate a uno que reflejó el electrónico.

Por parte almeriensista, no hubo sorpresas en el once inicial. Francisco sólo se vio obligado a hacer un cambio respecto al equipo base de las últimas jornadas. No pudo contar el técnico rojiblanco con sus internacionales africanos, pero esta circunstancia sólo afectó a su alineación en un puesto: Wellington entró en el extremo derecho por Jonathan Zongo.

La revolución fue blanquiverde. Con Gunino lesionado y Pantic recién llegado de la convocatoria de Serbia, Ferrer se inventó una defensa. Íñigo López fue el único superviviente de la jornada anterior. Junto a él, en el eje de la zaga, se estrenó Deivid. Flanquearon a los centrales Campabadal, que debutaba en Primera, y Crespo, que volvía a ocupar el lateral izquierdo, como ya hiciese en el Bernabéu. Pero no sólo hubo cambios en la retaguardia. En la línea de mediapuntas, posiblemente la zona en la que más caro esté el puesto de titular en el Córdoba, entraron como novedades Fidel, en el perfil zurdo, y Borja, en el enganche. En el costado diestro se mantuvo Fede Cartabia.

Sacar al argentino del once o incluso moverlo de su sitio se antoja absurdo. El «10» blanquiverde volvería a demostrar que su medidor de calidad señala un par de puntos más que el del resto de sus compañeros, pero sobre todo evidenciaría un momento espectacular de forma y de confianza. En el minuto 4 ya puso a prueba a Rubén con un zurdazo lejano que el arquero local se sacó de encima como pudo. Pero la de Cartabia fue una acción aislada en un Córdoba que no transmitía buenas sensaciones en ninguna de sus líneas. No tardaría en aprovecharlo el Almería. Edgar llegó al segundo palo libre de marca y embocó en la portería de Juan Carlos un buen centro de Ximo.

Las sensaciones califales recordaban demasiado a las que se desprendieron del primer tiempo frente al Celta, es decir, las de un equipo sin intensidad, desconectado, superado. Pero, otra vez cuando más lo necesitaban sus compañeros, salió su líder al rescate. Hoy por hoy, todos saben que es Cartabia, que tardó poco en contestar. Agarró la pelota en la derecha y arrancó en diagonal, directo hacia la portería. Su disparo rebotó en un defensa y terminó en los pies de Fidel, que filtró el cuero para dejar al argentino mano a mano frente al arquero. Disparo cruzado y seco, y empate. Pareció sencillo... Segundo gol en tres partidos.

El Córdoba despertó con la igualada. Se dio cuenta de nuevo de aquello que trata Ferrer de inculcarle desde la pretemporada: Ya no es un equipo de Segunda. Necesitaba creer en sí mismo el cuadro blanquiverde y lo hizo. Así llegaron sus mejores momentos sobre el césped del Juegos Mediterráneos. Campabadal aprovechó el dominio para colarse por su banda y disparar desde el vértice del área, aunque sin puntería. También le faltó a Havenaar para atinar con la meta de Rubén en la oportunidad más clara por parte cordobesista en la primera mitad. El punta Japonés cabeceó un envío medido de Crespo, pero no dirigió bien su remate.

Las llegadas del Almería siempre compartían características, especialmente en sus desenlaces. El balón podía llegar al área blanquiverde mediante un pelotazo o a través de uno de los muchos centros que sirvió Wellington, pero siempre terminaban en una selva de cuerpos, piernas y brazos. Rebotes, agarrones de unos y otros, desconcierto... Reclamó penalti Soriano pasada la media hora, y no sería el único de la noche. El juego directo de los rojiblancos hizo temblar a una defensa cordobesista que, no obstante, evitaría durante el resto del encuentro males mayores.

Cuando peor lo pasó fue en la segunda mitad. El campo se inclinó de forma significativa hacia la meta que defendía Juan Carlos. Las intervenciones del portero no fueron necesarias muy a menudo, pero sí que su salida fue crucial para evitar el 2-1 que pudo convertir Hemed. Se escoró demasiado el delantero y achicó como mandan los cánones el alcarreño.

Desde entonces, insistencia del Almería, fiel a su estilo. Más de lo mismo. Cada córner, una lotería. Soriano se topó con el larguero con uno de sus boletos, con la cabeza esta vez. Cada falta lateral, una búsqueda constante de motivos para que el árbitro señalase los 11 metros. No picó en ninguna el colegiado, por suerte para el Córdoba, que salía de su campo cada vez menos. Se terminó el fuelle de los atacantes califales, que tenían ante sí demasiados metros cada vez que se decidían a hacer la guerra por su cuenta. Incluso los eslálones de Cartabia resultaban inútiles. Ghilas dio refresco como hombre más adelantado. Y su presencia sí que cambió en algo la dinámica del partido. Desde su ingreso, el conjunto visitante ganó en mordiente. El argelino se revolvió para sacar de una ocasión clara del primer balón que recibió. Su chut no encontró portería por poco.

El Córdoba apretó los dientes para llegar con vida al final. Lo consiguió. El estadio rojiblanco arengaba a su equipo. El empate no sabía bien en Almería, que intentaba quedarse los tres puntos con más corazón que cabeza. Las tablas sí agradaban el paladar blanquiverde, que se quedaba sin aliento cuando el árbitro prolongó cuatro minutos más la contienda después del 90. El esfuerzo iba a tener premio, pero pudo ser triple. Una pérdida de balón de los locales, cuando trataban de armar su último ataque, permitió a Ghilas un contraataque que terminó en córner gracias a la valentía de Ruben, que se interpuso entre el fusil del último fichaje califal y las redes. Quizá hubiese sido excesivo.

Justo premio para el Córdoba en su visita al Almería

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación