Suscríbete a
ABC Premium

El PSOE se aleja de IU en el recurso por la inmatriculación de la Catedral

El secretario provincial, Juan Pablo Durán, asegura que «no se dejarán arrastrar», aunque también persigue que el templo sea de propiedad pública

El PSOE se aleja de IU en el recurso por la inmatriculación de la Catedral VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

El PSOE no irá de la mano con Izquierda Unida en el camino de la coalición para perseguir que la Mezquita-Catedral de Córdoba se expropie a la Iglesia Católica y pase a ser patrimonio público. Los socialistas persiguen el mismo fin, pero no parecen dispuestos a seguir el camino de reclamar al Parlamento de Andalucía que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Hipotecaria que permitió que la Iglesia inmatriculase a su nombre el templo, que gestionaba y cuidaba desde 1236.

El secretario general de la formación en Córdoba, Juan Pablo Durán, no se puso en contra de la postura de Izquierda Unida, pero tampoco a favor. Insistió en que se persigue el mismo objetivo, pero no por ese medio, y dio a entender varias veces que el PSOE seguirá por su propio camino. Los dos partidos que forman la coalición que está al frente de la Junta de Andalucía tienen una divergencia en el camino, que previsiblemente se escenificará en el Parlamento.

Juan Pablo Durán aseguró que «todo el mundo sabe cuál es la postura» de su formación política. Primero, porque la manifestó la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y después el resto de cargos del partido. «Hemos dicho que la Mezquita-Catedral de Córdoba tiene que retrotraerse al año 2005, antes de la inmatriculación», afirmó.

¿Se votará a favor del recurso o no? Al escucharla la pregunta de forma directa, no dijo ni que sí ni que no. «Eso ya lo decidirá el grupo parlamentario en su momento», afirmó, para después insistir en que no se han movido «ni un centímetro» de su postura. En ese momento dijo alguna de las frases que sirven para comprender cuál será la actitud del PSOE en este asunto. «No vamos a hacer de esto una dinámica en la que nos dejemos arrastrar», afirmó, lo cual parece próximo a votar «no» a la propuesta de Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía.

El apoyo socialista es la única forma de que salga adelante el recurso de inconstitucionalidad, ya que IU es el tercer grupo de la cámara y sólo con el PSOE obtendría la mayoría. Aunque el PP no se ha manifestado explícitamente, su actitud en este asunto conduce a pensar que también se opondrá, con lo cual la moción no saldría adelante.

«Nosotros llevamos nuestro camino, nuestro trabajo y nuestra decisión y terminará donde queremos con toda probabilidad», afirmó el secretario provincial del PSOE, que se mostró tan seguro de que se conseguirá el objetivo de que la Mezquita-Catedral sea pública como de que el de IU no es el mejor camino.

Por el diálogo

No fue lo único que dijo en ese sentido el también senador, que se mostró partidario de que «el patrimonio histórico y mundial que significa la Mezquita-Catedral tiene que seguir siendo patrimonio de todos los españoles y cordobeses», pero también insistió en que su prioridad para lograrlo es «el diálogo». Aunque afirmó que han practicado esta vía «hasta la extenuación», también concedió que se seguirá trabajando para conseguir el objetivo, pero con su estraetiga. «Cada cual que haga la iniciativa que crea conveniente; nosotros sabemos a dónde queremos caminar», afirmó. Se mostró tan convencido de no secundar a IU como del éxito de su campaña para que la Mezquita-Catedral sea de titularidad pública.

Sí quiso dejar claro que este objetivo no está reñido con el uso cultual del templo. «No es para nada incompatible con lo que han significado estos siglos de gestión, de una fe, en este caso la religión católica, que la ha utilizado para sus cultos y la ha convertido en el primer templo de la ciudad», afirmó. Para él, «para nada es incompatible el uso como Catedral con su titularidad pública», y además aseguró que esta no es «una batalla entre religiones, que sería una barbaridad». Tampoco, afirmó, se trata de «una confrontación con la Iglesia y con la jerarquía eclesiástica».

Esta era otro punto en que puede diferir la estrategia de los dos partidos, ya que algunos cargos de IU, como el senador José Manuel Mariscal —designado por el Parlamento de Andalucía— había dicho que si la Mezquita-Catedral fuese pública se debería abrir al culto de otras religiones, principalmente la islámica, un sueño de muchos musulmanes.

El PSOE se aleja de IU en el recurso por la inmatriculación de la Catedral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación