Sin agua corriente
Los «okupas» del Rey Heredia dan comidas sin licencia de Salud
Acampada Dignidad reanuda el servicio alimentario aunque no tiene agua corriente

Acampada Dignidad, que tiene ocupado el colegio en desuso Rey Heredia, ha reanudado la actividad de su comedor social a pesar de que es plenamente consciente de que no posee autorización oficial para servir alimentos.
El portavoz de la entidad «okupa», Rafael Juan Ruiz, ha reconocido en declaraciones a ABC que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía le ha denegado la autorización para que funcione como dispensador de raciones a personas sin recursos, si bien «seguimos dándolas porque es nuestra obligación».
Acampada Dignidad sirve en torno a cien comidas al día, la mitad de las cuales se consumen en las instalaciones del colegio mientras que el resto se apartan para que sus beneficiarios se las lleven a sus casas, según los datos facilitados a este periódico por la propia organización.
¿Por qué la Consejería de Salud no le concede a Acampada Dignidad el permiso correspondiente? La respuesta la da el propio Rafael Juan: «La inspectora que ha venido a revisar nuestras instalaciones nos dice que estamos en regla en todos los sentidos, que reunimos todas las condiciones necesarias menos una, que es muy importante: no tenemos agua corriente y sin ello no nos puedan otorgar la licencia», asegura.
240.000 comidas
El hecho es que, a pesar de carecer de licencia, el comedor ha repartido 240.000 comidas desde que comenzó a funcionar a comienzos del pasado mes de noviembre, a razón de cien raciones al día. «Hemos mantenido la actividad de un modo regular e ininterrumpida desde noviembre hasta ahora, solo con una pausa obligada porque el Ayuntamiento nos denunció a Sanidad en julio y tuvimos que cerrar», señala el portavoz de Acampada Dignidad. «En julio y agosto no hemos funcionado y retomamos nuestro cometido con el comedor abierto desde el pasado martes», añade Ruiz.
Se da la circunstancia de que el resto de los comedores sociales de Córdoba sí poseen sus papeles en regla. Uno de ellos, quizás el más activo, es el que se encuentra situado junto al colegio de los Trinitarios y que dirige Prolibertas. Uno de sus responsables indica a ABC que «los controles a los que nos somete la Junta son bastante estrictos, algo que nos parece comprensible pero que nos obliga a cuidar cada detalle higiénico y de calidad de los alimentos que servimos».
Sin un resgistro específico
Por su parte, la Junta de Andalucía no dispone de un registro sobre comedores sociales, puesto que para todos los efectos los contabiliza como unos establecimientos públicos al uso que sirven alimentos cocinados, según informaron a ABC fuentes oficiales de la Consejería de Salud en Córdoba.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete