Detenido en Córdoba un hacker tras robar fotos de 300 actrices y modelos españolas
Accedía a archivos personales tras usar páginas web simuladas e idénticas a las de inicio de sesión reales para obtener contraseñas
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Córdoba a un hombre de 27 años, que presuntamente accedió al equipo informático de 300 personas mediante técnicas de ingeniería social, entre ellas modelos, actrices y fotógrafos relacionados con el mundo de la moda.
Según informa el Cuerpo Nacional de Policía, el joven supuestamente usaba páginas web simuladas e idénticas a las de inicio de sesión reales para obtener las contraseñas de cuentas de correo electrónico o de perfiles en redes de sociales.
Posteriormente, se comunicaba con contactos de las cuentas usurpadas haciéndose pasar por el propietario real y las engañaba para que instalaran aplicaciones de control remoto de manera que obtenía el control total de los equipos. De este modo, conseguía acceder y copiar los archivos personales almacenados en los mismos.
Las pesquisas comenzaron a raíz de la denuncia presentada por una menor de la capital malagueña que había observado que la cámara web de su ordenador portátil se encendía sola y que «el ordenador parecía tener vida propia». Además pudo observar cómo se copiaban sus fotografías.
Tras examinar el dispositivo de la perjudicada se determinó que se había instalado un programa de control remoto de los ordenadores. La víctima relató que todo había comenzado después de que hubiera mantenido una conversación a través de un 'chat' con una conocida suya a la que resultó que le habían usurpado la cuenta y la estaban usando en su nombre sin que la denunciante lo supiera.
Así, la víctima relató a los agentes que en el transcurso de una conversación con la que suponía su amiga le había sugerido instalar un programa mejor y más seguro para chatear. La denunciante lo instaló sin saber que en realidad se trataba de un programa de control remoto que le permitía al ahora detenido acceder al equipo de la víctima e incluso a descargar las fotos que guardaba en el mismo.
Varias pesquisas condujeron a los investigadores hasta un equipo informático instalado en un domicilio de la provincia de Córdoba. Tras proceder al registro del mismo, en el que fue intervenido un disco duro del ordenador, los agentes averiguaron que existían unas 300 víctimas más, entre las que se encontraban jóvenes modelos y actrices de diferentes puntos de la geografía española, así como fotógrafos del mundo de la moda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete