hace 125 años
¿Sabes cuál fue el primer pueblo andaluz en tener luz eléctrica?
Un pueblo de la campiña cordobesa alumbrará artísticamente sus calles dentro de las actividades para festejar dicha efeméride

Un factor decisivo para la industrialización de Puente Genil a finales del siglo XIX fue la instalación de la luz eléctrica, gracias a la labor de un hombre excepcional, Ricardo Moreno, aprovechando la fuerza motriz del río, para poner en marcha una turbina. Puente Genil fue el primer pueblo de Andalucía que tuvo luz eléctrica y el segundo de España, después de Barcelona. La inauguración tuvo lugar el día 11 de agosto de 1889 y tuvo una amplia repercusión en la prensa de la época.
Motivo por el cual la asociación de empresarios de Puente Genil (Asojem) ha tenido la iniciativa de organizar actos conmemorativos del 125 aniversario de este acontecimiento, tal y como lo anunció su presidente, Salvador Sánchez.
Alumbrado conmemorativo
El cartel anunciador de esta efeméride es obra de Fran Polo y el programa de actividades incluye varias exposiciones alusivas y jornadas formativas, aún por determinar.
Pero el acto más popular será el encendido de unos 700.000 puntos de luz en distintos barrios de la localidad durante todo el mes de octubre. En esta iniciativa colaboran las empresas locales de iluminación artística, Iluminaciones Ximénez y Porgesa.
El alcalde, Esteban Morales, destacó cómo Puente Genil a pesar de haber pasado un siglo sigue «siendo referente en la iluminación» ahora desde el punto de vista artístico y con «un sector consolidado tanto en innovación como en generador de empleo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete