Mundo Cofrade
Las Angustias es la primera hermandad de la capital que rechaza la Magna Mariana
Justifica su decisión en la falta de información sobre aspectos fundamentales y la urgencia a la hora de dar una respuesta

La junta de gobierno de la hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de la capital cordobesa, reunida hoy en cabildo de gobierno, ha decidido por unanimidad rechazar la invitación cursada por el Obispado para participar en la procesión magna de Vírgenes Coronadas, denominada Regina Mater, prevista para el año 2015.
Noticias relacionadas
Se trata de la primera hermandad de la capital, con un reconocido prestigio dentro del mundo cofrade cordobés, que ha declinado la participación en la procesión magna, después de que el pasado 22 de septiembre la junta de general de hermanos de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, de Lucena, también optara por no participar.
Respuesta urgente
Si bien la intención de la junta de gobierno era, según un comunicado remitido a este periódico por la propia hermandad de las Angustias, abordar esta cuestión en el próximo cabildo general de hermanos, trámite indispensable para aprobar cualquier salida extraordinaria según las reglas de la cofradía, la recepción de una carta del delegado diocesano para Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado Barrios, urgiendo a dar una respuesta definitiva antes de finalizar el mes de octubre, ha forzado al cabildo a tomar esta decisión.
Las Angustias señala que no se han definido aspectos muy fundamentales
Sin entrar a valorar la justificación de una nueva gran procesión tan solo dos años después del Via Crucis Magno del Año de la Fe, en 2013, o la aparente trivialización de unos acontecimientos que por el bien de las cofradías no deberían convertirse en cotidianos, la junta de gobierno ha considerado del todo inviable pedir al cabildo general de hermanos un cheque en blanco que comprometa los recursos económicos y humanos de la hermandad sin contar con ningún tipo de información acerca de la celebración, ya que el propio Pedro Soldado afirma en su misiva que los principales aspectos de la procesión, como la fecha, el recorrido, la financiación o la duración del acto, no están definidos.
La Hermandad de las Angustias desea, no obstante, siempre según el mismo comunicado, el mayor de los éxitos para las cofradías que decidan participar, y ofrece a sus organizadores su total colaboración para cualesquiera actividades cultuales o culturales que contribuyan a dotar a la celebración de un auténtico sentido pastoral y evangélico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete