Medio Ambiente
¿Quiere llegar a ser un experto en setas?
El Ayuntamiento ha elaborado una completa guía micológica de Córdoba

Sólo en el municipio de Córdoba, el más extenso de Andalucía, hay unas 2.500 especies de setas y hongos, concentrados especialmente en la Sierra, y para poder disfrutar al cien por cien de su búsqueda el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Ambiente Urbano, de la que es responsable Rafael Jaén, ha elaborado un práctica y completa guía micológica municipal con la que cualquier amante de la naturaleza puede iniciarse en el asombroso mundo de estos fungos.
Por el momento, se han editado 1.000 guías en formato libro, son gratuitos y los interesados pueden hacerse con un ejemplar de esta amena y agradable obra, que ha tardado más de una año en recopilar datos y elaborarse antes de poder ver la luz, en la Oficina de Medio Ambiente, ubicada en las dependencias del Zoológico. Para los más «cómodos» también se la pueden bajar completa y directamente de Internet.
Utilidad muy práctica
La doctora en Biología María Rosas Alcántara, coautora del libro junto a Francisco J. Muñoz Macías, ha destacado que, con la guía en la mano, «cualquiera puede salir al campo y encontrar entre el 80 y el 90 por ciento de las setas que son propias de diciembre», lo que puede dar una idea de la utilidad práctica de esta guía.
Los expertos tendrían que revisar lo que se recoja
No obstante, el consejo siempre es el mismo: Después de recogerlas hay que pasar por el recién estrenado Punto de Información Micológica , ubicado en el Centro Cívico de Trassierra, para que los expertos les eviten una mala experiencia culinaria con setas poco, o nada, recomendables. Con ese servicio está abierto los sábados y los domingos, de 9.30 a 14.00 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete