CÓRDOBA en clave de FUTURO
Alfredo Romeo, el gozne tecnológico
Puso en marcha el primer servicio de alquiler de coches eléctricos geolocalizados y el control de flujo en los Patios

El progreso de Córdoba, si es que progresa, vendrá de la mano de lo que siempre ha venido: de la agricultura, del turismo y de la medicina. La gran diferencia entre el momento actual y los precedentes es que el gozne del paso adelante tendrá por protagonista a la tecnología. Ése es el diagnóstico de Alfredo Romeo. «La revolución tecnológica que estamos viviendo es el principal cambio en la Historia de la Humanidad desde que se desarrollo el lenguaje: ni el descubrimiento de la agricultura cambió tanto al hombre. Tengamos en cuenta que estamos ante cosas apasionantes: como en un plazo no muy lejano sea posible que la información que alberga un cerebro se deposite en las redes. Los cambios son exponenciales», afirma.
¿Es posible aplicar la tecnología a los fenómenos tradicionales, o a los procesos asentados por emplear una terminología más técnica, de una ciudad como Córdoba? Romeo responde que sí sin dudarlo. Sus palabras están apoyadas en los hechos. «En 2013, gracias a la aplicación que creamos en Intelify, se evitó el colapso de visitantes a los patios del Alcázar Viejo: hubo un momento en que la situación era más que delicada, pues había tres veces más demanda de visitantes que aforo en las casas que participaban en el certamen». La iniciativa de Romeo fue poco menos que una osadía. Hubo quien le auguró un sonoro fracaso desde el minuto uno. Pero funcionó. Con matices, pero funcionó. Las colas menguaron. El flujo de personas alcanzó a los barrios que no solían ser demasiado protagonistas del certamen popular. «Pudo resultar atrevido, pero había que hacerlo: repensar los Patios era necesario», suscribe.
Pero, ¿quién es Alfredo Romeo? Básicamente un hombre inquieto al que le gusta vivir en Córdoba. Exalumno de los maristas de Cervantes, de ETEA y de la Sant Louis University (EE.UU.), su nombre está unido a proyectos tan innovadores como Blobject, Intelify o Cordobapedia. Por partes. Desde el año 2004, Romeo dirige Blobject, una empresa de consultoría de base tecnológica especializada en desarrollo de aplicaciones web: uno de los hitos alcanzados en este tiempo fue el diseño y desarrollo del primer modelo de negocio de alquiler de coches eléctricos con servicios de geolocalización y basados en contexto en abril de 2005.
«No tengo interés por irme. Lo que me interesa es generar riqueza», dice
En 2010 fundó Intelify , una plataforma «para conectar el mundo físico a Internet de manera fácil, simple, sencilla, y rentable», explica. «Utilizamos RFID, NFC, QR, Bluetooth, WiFi, Zigbee, entre otras tecnologías. Fruto de esta plataforma contamos con diferentes productos: Do it social, City Analytics e Intelify Tags», agrega. ¿Y con todas estas inquietudes y estos proyectos entre manos no ha pensado Romeo que Córdoba se le ha quedado pequeña? «No. Mentiría si dijera que en Córdoba se vive mal: se vive bien en esta tierra, solo tienes que encontrar el modo de ganarte la vida. El clima es bueno y se puede ir a cualquier sitio andando», suscribe.
«No tengo interés por irme de Córdoba. No tengo esa tentación. Siempre he apostado por jugarme el dinero en esta ciudad, por tratar de generar riqueza aquí. Generar riqueza es lo que a mí me interesa: ése es mi objetivo», se extiende.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete