VANDALISMO
Pintada amenazante en la iglesia de la Trinidad de Córdoba
«La iglesia que ilumina es la que arde», dice el texto, con firma anarquista

El acto en sí mismo es clásico, como lo es el contenido y también la firma. Queda por ver si quedará ahí. La fachada de la iglesia parroquial de San Juan y Todos los Santos, conocida como la Trinidad, ha amanecido este martes con una muy visible pintada en su fachada principal, y de contenido amenazante.
El texto es una frase ya conocida: «La iglesia que ilumina es la que arde», que se empleó en la década de 1930 en España para justificar la quema de conventos, iglesias y patrimonio religioso en muchas ciudades. Se sitúa en un lugar muy visible: en la fachada principal, junto a la portada, que da a la plaza de la Trinidad. Así lo ha confirmado el párroco, José Juan Jiménez Güeto, que se ha lamentado del hecho. Se trata de una variante del habitual «La única iglesia que ilumina es la que arde», que se ha hecho en llamativas letras rojas.
No es la primera pintada de este tipo que aparece en los últimos meses en las iglesias de Córdoba. La firma es la de la «A» que algunos grupos utilizan como símbolo del anarquismo. En ningún caso ha pasado de una amenaza, aunque en este caso también constituye un daño al patrimonio común. La iglesia de la Trinidad, construida en el barroco, está protegida por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete