BALONMANO
La racha del Ximénez ante el más grande del mundo
Recibe esta noche (20.45) al Barcelona, que ha ganado todos los partidos de liga

Posiblemente el club más grande que ha dado la historia del balonmano visita esta noche (20.45) al Ángel Ximénez en el Miguel Salas. Un día grande en Puente Genil en el que un equipo en racha y en el mejor momento de la temporada intentará dar la sorpresa del año ante uno de los rivales más potentes del continente y que se pasea por la Liga Asobal con un pleno de victorias por partido.
El Ángel Ximénez ha saldado con victorias los tres partidos que ha disputado después del parón por el Mundial, dos de liga y la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Precisamente, los triunfos en la Asobal le han permitido situarse en la cómoda undécima posición con 14 puntos, con seis de renta sobre la zona de descenso. Además, tiene cinco goles de ventaja y muchas opciones de acceder por primera vez en su historia a la Final a Cuatro de la Copa.
Pero esta noche toca liga. Enfrente estará el equipo más poderoso de España y uno de los más potentes de Europa. Su palmarés es envidiable. Llega con un pleno de 17 triunfos en 17 jornadas, pero con sólo 48 horas de descanso tras conseguir asegurarse el domingo la primera plaza de la primera fase de Liga de Campeones.
Xavi Pascual, por este motivo, ha viajado con 16 jugadores, dejando en Barcelona a Wael Jallouz e incorporando a Oriol Rey del segundo equipo del Barça. Entre los 12 que salten a la pista, salvo sorpresa mayúscula, todos vienen también de participar en el Mundial de Catar. Poco descanso y carga de partidos, han llevado a Pascual a «dar descanso a jugadores que tienen un punto de forma muy alto para la altura de la temporada en la que estamos y que hay que recuperar a nivel físico y mental», aseguró ayer. Un motivo más para que jugadores como Joan Saubich, Aitor Ariño, Wael Jallouz o Dani Sarmiento tengan más minutos.
Pese a ello, el Miguel Salas estará lleno (quedan menos un centenar de entradas) para ver en directo a estrellas del balonmano mundial como Gonzalo Pérez de Vargas y Saric en la portería; los pivotes Sorhaindo (Francia) y Noddesbo (Dinamarca); los extremos Víctor Tomás y el islandés Sigurdsson; así como Raúl Entrerríos, Lazarov, Viran Morros, Rutenka o Karabatic en la espectacular primera línea culé.
Fernando Barbeito dispondrá de todos sus jugadores. Levente es la gran incógnita, aunque todo apunta a que llegará apto. También Cuenca, tras un proceso febril. Sin duda, Chispi, máximo goleador de la Asobal con 123 goles, será la referencia del Ximénez para soñar con el milagro.
«Estamos como motos», reconocía Barbeito en declaraciones a Efe, en este momento de la temporada. El técnico, con un pasado glorioso en el Barcelona, quiere que la afición «pueda soñar», aunque es consciente de que se trata de un partido «para disfrutar», siempre bajo la premisa de que «hay que competir». En el único precedente en el Miguel Salas de Puente Genil, en la temporada pasada, los azulgranas tuvieron que trabajar duro para imponerse por siete goles (25-32).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete