Suscríbete a
ABC Premium

acuerdo con el ayuntamiento

Defensa presentará un plan para el uso lucrativo del Cuartel de la Trinidad

La Junta, clave en la operación que precisará de su visto bueno definitivo

Defensa presentará un plan para el uso lucrativo del Cuartel de la Trinidad archivo

b.l./r.r.

El Ayuntamiento de Córdoba se encuentra a expensas de que el Ministerio de Defensa presente una propuesta definitiva para el uso lucrativo del Cuartel de la Trinidad, que es la pieza clave para que se desarrolle la operación de adquisición de las Caballerizas Reales. El gobierno municipal no tiene aún una noción precisa sobre la forma en la que el departamento de Pedro Morenés tiene previsto sacarle réditos a los 7.000 metros cuadrados que tiene en propiedad en la Zona de Reclutamiento.

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, quiere que el desarrollo sea compatible con el Plan General de Ordenación Urbana aunque en primera instancia desde el gobierno municipal se habló de iniciar una innovación con el objetivo de convertir en «lucrativa» -la expresión concreta del acuerdo firmado- la parcela ocupada por el cuartel.

El protocolo de intenciones rubricado por las partes para la adquisición de Caballerizas Reales anula los acuerdos anteriores que establecían la construcción de una residencia militar a cambio de la adquisición pública de la parcela de equipamiento para la construcción de dependencia del campus de Rabanales de la UCO.

Desbloqueo

El alcalde de Córdoba explicó que, como ese acuerdo nunca se llegó a desarrollar, el actual protocolo de intenciones pretende buscar una salida a dos asuntos pendientes. El propio Cuartel de la Trinidad y la adquisición de Caballerizas Reales, que el Consistorio quiere ceder a Córdoba Ecuestre. La entidad del mundo equino fue considerada recientemente de interés púbico municipal lo que le permite recibir la gestión de edificios y bienes del Consistorio sin la necesidad de acudir a licitaciones competitivas con operadores privados.

Nieto reconoció que el papel de la Junta será clave «aunque todo depende de la propuesta del Ministerio de Defensa». Si lo que pretende es mantener los volúmenes y usos previstos en el Plan General, «la última palabra es del Ayuntamiento». En el caso de un escenario donde se altera sustancialmente el planteamiento, es la Junta quien tendría la última decisión.

Según el plan del Casco, de los casi 7.000 metros cuadrados que componen el terreno de la Trinidad, unos 2.500 ya están calificados como residenciales. El resto están destinados a suelo de equipamiento genérico. El acuerdo entablado entiende que las plusvalías que consigan las Fuerzas Armadas por la enajenación del suelo derivarán de una disminución del precio que se pagará por las Caballerizas Reales. No se han realizado valoraciones previas de lo que pueden suponer ambas transacciones inmobiliarias.

Defensa presentará un plan para el uso lucrativo del Cuartel de la Trinidad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación