patrimonio histórico
Chequeo al Templo Romano de Córdoba
Realizan mediciones milimétricas y comprueban el estado de las columnas para la reconstrucción parcial del friso

La Gerencia Municipal de Urbanismo está realizando un estudio en detalle de la situación de la parte más visible del Templo Romano de Córdoba, catalogado como Bien de Interés Cultural, de cara al proyecto de reconstrucción parcial del friso que la Junta de Andalucía aún tiene que autorizar en la Comisión Provincial de Patrimonio del jueves.
Los trabajos que se están realizando consisten en la elaboración de fotografías de las columnas, que son un postizo de hormigón, y el desarrollo de mediciones para que todo encaje cuando se lleven a efecto las reconstrucciones previstas bajo la técnica de la anastilosis.
Se trata de una forma de proceder muy común en la reconstrucción de monumentos históricos. Consiste en colocar piezas de la construcción original en el lugar donde estaban ubicadas. El proyecto en marcha consiste en colocar una esquina del friso original que se encuentra en el suelo. El proyecto pretende simular cómo era el porte original del Templo Romano de culto imperial de Córdoba. Se trata de una pieza de gran tamaño del tamaño de un sofá.
Casi en su totalidad, lo que hoy conocemos como Templo Romano es una recreación, un falso histórico. La zona era un solar hasta las excavaciones de Félix Hernández, que ya promovió un proyecto muy similar al que ahora se pretende llevar a cabo. Las piezas auténticas se encuentran en el suelo o en plazas de Córdoba a las que se llevaron como elemento ornamental. Ejemplo de ello son los dos trozos de columna en la plaza de las Doblas, que formaron parte del complejo arqueológico, que en Córdoba recibió el nombre de «marmolejos» por razones obvias.
Un plan turístico servirá para incrementar las posibilidades de visitas, dotarlo de un centro de interpretación, reconstruir el friso y crear una plaza alrededor del templo para dotarlo de un marco urbano más digno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete