Suscríbete a
ABC Premium

transportes

¿Por qué suena tanto la avioneta misteriosa por las noches?

El Gobierno afirma que es un aparato de 50 años que opta por volar en la franja baja de la aerovía que tiene asignada

¿Por qué suena tanto la avioneta misteriosa por las noches? abc

rafael ruiz

El Gobierno central le ha respondido al diputado socialista Antonio Hurtado cuáles son las razones por las que la llamada avioneta fantasma, en realidad un Antonov de bandera ucraniana, suena tanto por las noches. Y no existe otra razón que por el interés técnico de la compañía.

Según la respuesta del Ejecutivo, el aparato tiene ya experiencia porque cuenta con 50 años de vuelo. Es un aparato turbohélice que se destina a cargas entre Inglaterra y Marruecos sin escala. Según los convenios internacionales, tiene asignada una aerovía, una especie de carretera del aire.

Por su configuración, según la respuesta, la llamada avioneta puede volar hasta a 28.000 pies de altura. Sin embargo, dada su baja velocidad, su disposición de carga y la trayectoria, lo que le conviene a sus pilotos es volar lo más bajo posible.

En esas condiciones, y dado que Córdoba se encuentra a unos 100 metros de altura, pasará a unos 6.300 metros de altura, en la franja más baja dentro de lo posible. De ahí el ruido.

Eso se explica porque vuela a 21.000 pies con el objetivo de alcanzar más fácilmente su destino. Esa forma de volar, explica el Gobierno al diputado socialista, no interfiere con los reactores que van mucho más rápido y vuelan a más altura.

Lo que plantea el Gobierno en su respuesta es que no se puede hacer nada porque se vuela conforme a los convenios y las normas vigentes.

¿Por qué suena tanto la avioneta misteriosa por las noches?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación