Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

ayuntamiento

Un juzgado rechaza que se anule el contrato de obras de la Normal

La empresa había reclamado a la Gerencia que le liberase del acuerdo

Un juzgado rechaza que se anule el contrato de obras de la Normal archivo

r. r.

Un juzgado de lo contencioso administrativo ha rechazado la pretensión de la empresa contratista de la Normal de Magisterio, Vías y Construcciones, para que se le libere de las obligaciones del contrato de la construcción del edificio, inserto en una batalla legal entre la sociedad del grupo ACS y el Consistorio. La contrata había reclamado a Urbanismo que iniciara el proceso para resolver el contrato, lo que implica romper las condiciones que vinculan a las partes. La Gerencia se negó y los asesores jurídicos de la firma decidieron irse a los tribunales de justicia.

El auto del juzgado de lo contencioso número tres considera que la petición de la empresa no tiene sentido en estos momentos. Las resoluciones de contrato no son un procedimiento administrativo en el que las partes se dan la mano y adiós muy buenas. Al contrario, la Administración tiene que pagar un tanto por ciento del presupuesto a la empresa por no hacer nada. Esa es la razón por la cual se utilizan como última ratio.

El juzgado dice no entender si lo que quiere la empresa es que se le libere de la adjudicación o, en su caso, que se inicie el procedimiento de resolución para posteriormente entablar un contencioso con Urbanismo en su enfrentamiento por el proyecto estrella del Urban Sur. En ese sentido, el juez afirma que entiende que la empresa contratista tiene unos intereses y unos derechos pero que no se pueden anteponer a los generales.

El auto resuelve las medidas cautelares, no el fondo del asunto. En ese sentido, Urbanismo tiene vía libre para reclamarle a la empresa que siga ejecutando el contrato y para establecer multas por retraso conforme a lo pactado en el contrato. La primera de las sanciones, que fue la que dio origen formal al pleito, asciende a unos 35.000 euros, una cantidad mínima si se la compara con los cinco millones de euros que están en juego.

Campo de golf

Por otra parte, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Luis Martín, reclamó ayer «al PSOE de Andalucía» que no recurra la sentencia que permite el desarrollo de un campo de golf en la zona de Turruñuelos . El edil aseguró que la Gerencia tramitó el proyecto ante la determinación de que supondrá la creación de empleo y de desarrollo para el municipio de Córdoba. La sentencia, recordó Martín, permite el desarrollo del campo de golf de nueve hoyos, la casa club de 750 metros cuadrados y una piscina. El fallo le da la razón a la Junta solamente en el sentido de impedir la construcción de unas pistas de tenis y de pádel en el complejo.

Un juzgado rechaza que se anule el contrato de obras de la Normal

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación