16 jornadas sin ganar
El Levante demuestra al Córdoba el nivel de la salvación (1-0)
El cuadro de Alcaraz gana con lo mínimo y deja a los blanquiverdes con un pie y medio en Segunda

Partían con el mismo objetivo, con plantillas modestas y teóricamente similares. Pero después de 34 jornadas, las enormes diferencias entre el Levante y el Córdoba salieron a la luz en el Ciutat de Valencia. Los granotas, con un partido básico, demostraron a los blanquiverdes por qué llevan 15 puntos más. Por qué ahora están a un paso de certificar su permanencia en la élite y por qué los califales dependen de que Eibar y Almería no ganen sus encuentros mañana para seguir unos días más en Primera.
La agonía, pase lo que pase en otros campos, no durará demasiado. Los primeros que han renunciado a sufrir son los jugadores califales. Frente al Levante acumularon su decimosexto encuentro sin ganar. Pero el juego que desplegaron, en intensidad y garra, se parecía más a un entrenamiento que a un duelo en el que se ponía en juego el orgullo. Lo único que debería quedar.
A los de casa les sobró con mantener su 5-3-2 ordenado para hacer inútiles las intentonas cordobesistas. La única acción destacable de los hombres de José Antonio Romero ni siquiera fue colectiva, sino una genialidad de Bebé, que controló y se revolvió en el área para sacar un zurdazo a la media vuelta y probar los reflejos de Mariño. Corría el minuto 6, y entonces terminó el trabajo difícil para el meta local.
El plan de Lucas Alcaraz estaba claro: garantizar la imbatibilidad de su portería y aprovechar el estado de gracia de su dupla ofensiva. Salió a la perfección. Después de algunas ocasiones a balón parado, fueron Barral y Casadesús quienes decidieron el choque en el minuto 40 con una pared soberbia. Aguantó el gaditano el balón y lo cedió para su compañero. Al primer toque, devolución del balear y remate certero de Barral.
Sacó así del aburrimiento el Levante a su propio público, que pitaba desde la grada. Quien hubiese acudido al estadio a ver un partido de fútbol de la mejor liga del mundo, pudo sentirse defraudado. Con un estilo ramplón aunque bien ejecutado, al menos al colista, se le puede derrotar sin excesivos apuros. Y el segundo tiempo fue la confirmación. Los cambios desesperados de Romero chocaban con el muro que iba fortificando Alcaraz con sus sustituciones.
Lo más triste para el cordobesismo es que su equipo ni siquiera permitió hablar de un quiero y no puedo. Al final, colgó balones. En todo caso, algunos futbolistas hicieron la guerra por su cuenta, buscaron un lucimiento personal que ya no consigue engañar a nadie en España. Quizá vuelvan a intentarlo el sábado, en la visita a El Arcángel del Barcelona. Pero la clasificación no miente: juntos o por separado, han sumado la ridícula cifra de 20 puntos de los 102 que se han disputado.
LEVANTE UD: Mariño, Iván López, Vyntra, Ramis, Juanfran, Morales (Nikos, m. 83); Camarasa, Sissoko (José Mari, m. 68), Simao; Casadesús (Uche, 74) y Barral
CÓRDOBA CF: Juan Carlos; Crespo (Gunino, m. 45), Deivid (Héldon, m. 68), Iñigo López, Edimar; Luso, Krhin; Fidel (Cartabia, m. 60), Fede Vico, Bebé, y Ghilas
GOLES: 1-0: Barral, m. 40.
ÁRBITRO: Gil Manzano, del Colegio extremeño. Amonestó a Casadesús y José Mari, por parte local, y a Deivid, Iñigo López y Gunino, por parte visitante.
INCIDENCIAS: Trigesimocuarta jornada en Primera. Partido disputado en el Ciutat de Valencia
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete