Suscríbete a
ABC Premium

Elecciones sindicales

El SAF consolida su mayoría entre los funcionarios de la Junta

Descalabro de CC.OO., sin representantes, y UGT, que solo obtiene dos de los 23 delegados en liza

El SAF consolida su mayoría entre los funcionarios de la Junta abc

d. j.

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha sido el sindicato más votado en Córdoba, donde han logrado una amplia mayoría, en las elecciones sindicales de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía celebradas el pasado miércoles.

El presidente del SAF en Córdoba, Rafael Delgado, informó de que estas votaciones se han celebrado en todas las provincias excepto en Jaén, donde se harán más adelante, para elegir a las juntas de personal de cada provincia, que son quienes representan a los funcionarios de los servicios periféricos de la Administración regional, es decir, los trabajadores de las delegaciones territoriales, agencias administrativas o demás organismos dependientes de la Junta, como por ejemplo el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Delgado informó de que su sindicato ha obtenido el 47,48 por ciento de los votos. O lo que es lo mismo, ha logrado 555 de los 1.169. Con estas cifras, el SAF pasa a tener en la junta de personal a 12 representantes, logrando así la mayoría absoluta, frente a los 5 representantes del sindicato ISA, los 4 de CSIF o los 2 de UGT.

Descalabro de CC.OO. y UGT

Estas elecciones han vuelto a demostrar el voto de castigo de los funcionarios a los grandes sindicatos, como CC.OO. y UGT, muy alejados de la defensa de estos profesionales y por estar muy «politizados», según señala Delgado.

Así, y como ejemplo, CC.OO. logró en la provincia sólo 56 votos (4,6%), lo que no le da derecho a ningún representante sindical. Por su parte, UGT ha mejorado sus resultados respecto a las elecciones de hace cuatro años, logrando 106 votos (9%), lo que le da derecho a dos representantes.

Delgado indicó que los funcionarios aún recuerdan el papel que desempeñaron ambos sindicatos hace cuatro años con el «enchufismo» de la Junta, que colocó a miles de trabajadores procedentes de empresas públicas desaparecidas tras la reforma de la Administración como funcionarios. Aquella decisión, en víspera de elecciones, motivó el conocido movimiento de «los naranjitos», por el color de las camisetas en cada protesta.

Por otro lado, SAF ha sido también el más votado en todas las provincias andaluzas, duplicando el número de votos al siguiente sindicato. Así, según informa el sindicato, ha pasado de 91 a 96 delegados, un 8% más que en los comicios de hace cuatro años, y ha conseguido la mayoría absoluta en Almería, Cádiz y Huelva y Córdoba, a falta de confirmar esa mayoría en Sevilla.

El SAF consolida su mayoría entre los funcionarios de la Junta

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación