Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

el tiempo

Salud incide en extremar las precauciones por el calor en niños y ancianos

Alerta naranja durante este miércoles con termómetros por encima de los 40 grados

Salud incide en extremar las precauciones por el calor en niños y ancianos valerio merino

p. garcía-baquero

La Delegación de Salud recuerda a los cordobeses que extremen las precauciones frente a las altas temperaturas que la provincia está registrando estos días. En este sentido, la delegada del ramo, María Isabel Baena, ha destacado la importancia de mantener una abundante hidratación, especialmente en el colectivo de personas vulnerables.

Así, Baena recuerda que «es fundamental la hidratación de los más pequeños y mantenerles protegidos del sol en verano para minimizar los efectos del calor en este colectivo, ya que es uno de los colectivos más vulnerables». En este sentido, la delegada ha señalado que la temperatura corporal de los niños se eleva más rápido y «carecen de la suficiente capacidad de sudoración para eliminar el calor. Para estar preparados, los padres andaluces pueden contar con una previsión de las temperaturas vía SMS solicitando este servicio a Salud Responde».

Otra de las recomendaciones es evitar la exposición directa al sol de bebés de menos de seis meses a cualquier hora del día y de niños pequeños entre las 11 y las 17 horas. «Es importante que estos cuenten con la debida protección, que será mayor cuanto más pequeño sea el niño, con el uso de elementos como gorras, gafas o parasoles, y que el menor beba líquidos con frecuencia, aunque no tenga sed», según Baena.

Otro de los consejos que se trasladan para este colectivo, en cuanto a la alimentación, en niños lactantes se aconseja que se mantenga la leche materna como alimentación exclusiva y en niños mayores se recomienda que se aumente el consumo de frutas y verduras, a la vez que se eviten las comidas ricas en grasas. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales también resalta que debe evitarse dejar a los menores en lugares cerrados y expuestos al sol sin medidas de climatización, como los coches, las casetas o las tiendas de campaña.

Junto a la atención especial los niños, este programa de prevención continuará haciendo un especial hincapié en los colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas, como los mayores, enfermos crónicos y personas que trabajan expuestas al sol.

En caso de una posible deshidratación, que muestra síntomas como la piel seca, la sequedad de la boca o los ojos hundidos, se debe administrar agua o soluciones glucosalinas por la boca siempre que el niño esté consciente, situarlo en un lugar fresco y ventilado y si se presentan vómitos u otros síntomas asociados se aconseja solicitar asistencia sanitaria.

Si fuese un golpe de calor, que se detecta cuando la piel, además de estar seca, comienza a sentirse caliente y enrojecida, hay un cese de la sudoración, fatiga, e incluso existen vómitos, dificultad respiratoria, taquicardia e inconsciencia, es importante colocar al niño en un lugar fresco y ventilado; aflojarle o retirarle la ropa y envolver el cuerpo en sábanas húmedas. En caso de pérdida del conocimiento se debe colocar al niño de lado, y por supuesto, solicitar asistencia.

Hay que recordar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja por altas temperaturas entre las 13.00 y las 19.00 horas de este miércoles, cuando se esperan máximas de hasta 40 grados en Córdoba. El termómetro seguirá en niveles altos este jueves con hasta con 37 grados, para caer hata los 31 de cara al fin de semana.

Las mínimas experimentarán también una subida importante, de modo que se situarán en torno a los 18 grados de media, y se espera que la noche con más calor sea también la del jueves, en la que se podrían supear los 20 grados.

Salud incide en extremar las precauciones por el calor en niños y ancianos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación