Suscríbete a
ABC Premium

DESPEDIDA DE PRIMERA

El Córdoba demuestra su nivel competitivo en Eibar (3-0)

Los jugadores de José Antonio Romero se van de la élite por la puerta de atrás y tras una última humillación

El Córdoba demuestra su nivel competitivo en Eibar (3-0) EFE

JOSÉ M. DOMÍNGUEZ

José Antonio Romero esperaba que el Córdoba demostrase su nivel competitivo y sus jugadores sólo tardaron cinco minutos en hacerlo. Fue el tiempo que tardó Arruabarrena en entrar solo al área blanquiverde y cabecear a las redes el primero de tres goles. Por suerte para el Córdoba y especialmente para su afición, esas tres dianas fueron las últimas que este sucedáneo de equipo encajará en Primera.

La Liga se termina y los futbolistas califales dejarán al fin de cumplir con los deshonrosos trámites que, semana tras semana, les llevan a arrastrarse por mejores estadios de España. Se han pasado la segunda vuelta entera sin ganar. Incluso más. En total, 20 partidos infames en los que el Córdoba se limitó a completar el cuadrante de las jornadas y a evitar que ninguno de los 19 equipos que realmente competían descansase.

Ése ha sido el papel que ha desempeñado el Córdoba en Primera 42 años después. Para ver ridículos como el de Eibar han aguantado cuatro décadas los más veteranos de El Arcángel. Para descender con 20 puntos han esperado generaciones de cordobesistas forjadas en Segunda, en Segunda B e incluso en Tercera.

Mientras el entrenador esperaba un partido vibrante, su presidente, Carlos González, reclamaba seguridad para sus jugadores mediante un curioso comunicado horas antes del encuentro. Después de una semana tratando de despejar la duda sobre las primas, bastó con un primer tiempo digno de la peor temporada de la historia del Córdoba para que la afición eibarresa comenzase a ver a los blanquiverdes como una banda que había acudido para amenizar la fiesta de su salvación.

Al gol de Arruabarrena le siguió, en el minuto 10, el de Raúl Navas, que remató un córner botado por el montoreño Javi Lara. El tercer tanto, obra de Capa, llegó pasada la primera media hora de juego. Ipurua se pegó entonces al transistor. Su corazón se hizo trizas con el empate del Deportivo en Barcelona. La goleada al Córdoba no iba a servir de nada. O sí. Sirvió para resumir y contrastar dos temporadas: la de una familia unida, un grupo de hombres que bajaron con la cabeza alta, y la de un club esperpéntico que no ha merecido en toda la temporada el gol que Ulises Dávila anotó el pasado 22 de junio. Las dos formas de pasar por Primera.

FICHA TÉCNICA

EIBAR: Irureta; Bóveda, Navas, Lillo, Didac; Dani, Borja (Errasti, m. 30); Saúl Berjón (Ángel, m. 86), Javi Lara, Capa (Añibarro, m. 86); y Arruabarrena

CÓRDOBA: Saizar; Gunino, Serrano, Deivid, Edimar; Luso, Abel (Héldon, m. 60); Fede Vico (Bijimine, m. 45), Borja, Fidel (Sergio García, m. 78); y Florin

GOLES: 1-0: Arruabarrena, m. 5; 2-0: Raúl Navas, m. 10; 3-0: Capa, m. 33

ÁRBITRO: Álvarez Izquierdo, del Colegio catalán.

INCIDENCIAS: Trigésima octava jornada en Primera. Partido disputado en Ipurua ante 6.000 espectadores.

El Córdoba demuestra su nivel competitivo en Eibar (3-0)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación