Suscríbete a
ABC Premium

pacto postelectoral

El Frente Cívico de Anguita exhibe los 8 ediles de IU y Ganemos ante 7 del PSOE

El exalcalde señala en un artículo que los acuerdos deben tener «contenidos programáticos y líneas éticas» que los justifiquen

El Frente Cívico de Anguita exhibe los 8 ediles de IU y Ganemos ante 7 del PSOE v. merino

b. l.

Han comenzado las tensiones en el seno de la izquierda para alcanzar un acuerdo que permita desalojar al PP de la Alcaldía. Y son de intensidad, como ha demostrado esta mañana una rueda de prensa del Frente Cívico, movimiento nacional que tiene como referente a Julio Anguita, exalcalde de Córdoba y exlíder federal de IU. Dicho movimiento, además, fue impulsor de Ganemos Córdoba, agrupación de electores que cuenta con el apoyo de Podemos -no se presentó a las municipales-. IU participó también en el nacimiento de Ganemos, que logró cuatro ediles el 24-M, pero al final la abandonó al no estar de acuerdo con que fuera una agrupación de electores. Esa figura de partido le impedía, por ejemplo, sumar sus votos en la lucha de la coalición de izquierdas por ganar peso en la Diputación.

En esta rueda de prensa, el presidente de la coordinadora provincial del Frente Cívico e integrante de su Mesa Estatal, Juan Rivera, relativizó la propuesta que desde el miércoles venía dando vueltas como una de las opciones que podría barajar Ganemos para las conversaciones con el PSOE (siete ediles) e IU (4). Ésta consiste en una Alcaldía rotatoria -dos años para los socialistas y otros dos para el tandem Ganemos-IU- o, si el PSOE no acepta esa fórmula, apoyar la investidura de la candidata del puño y la rosa, Isabel Ambrosio, y quedarse en la oposición. Esta propuesta se ha publicado en la web del colectivo Prometeo, una de las entidades ligadas al exalcalde de Córdoba.

El Frente Cívico no ha hecho propuesta

Rivera, que, además, es alguien muy próximo a Anguita, ha asegurado que lo que está colgado en esa página de internet es una «opinión personal, firmada por mí». «Lo hago a título personal. No es Colectivo Prometero ni Frente Cívico», ha asegurado. El excoordinador federal de IU ha asegurado que «el Frente Cívico no ha hecho esa propuesta. No ha tomado esa decisión».

Rivera ha asegurado que lo que pretendía introducir era «otro escenario» de análisis, porque en la noche electoral «parecía que había entregar sin reflexionar la Alcaldía a una lista [por el PSOE]». Ha admitido, incluso, que la alternativa de una Alcaldía rotatoria era una «boutade».

El autor de la propuesta de Frente Cívico dice que era una reflexión personal y que plantear la Alcaldía rotatoria era una «boutade»

Ha reiterado que el objetivo era poner sobre la mesa el hecho de que durante muchos meses hubo una «fuerza única» que luego se «dividió» y acabó suponiendo que Ganemos e IU se presentaran cada uno por su lado, aunque, ha recordado el Frente Cívico apostaba por una lista común. Pese a esa «separación», ha recordado que era «el mismo programa y la misma gente que habían trabajado justo hasta noviembre [cuando la coalición de izquierdas dejó el proyecto de Ganemos]». Por ello, ha defendido que «tenemos ocho ediles [4 de Ganemos y otros tantos de IU] y el PSOE 7». Llama la atención que sea el mismo mensaje que en la últimas horas IU viene defendiendo y que puede acabar tensando el diálogo de las fuerzas de izquierdas para la investidura de la socialista Ambrosio.

Por su parte, Anguita ha declinado, pese a ser interrogado en tres ocasiones, sobre el caso concreto de Córdoba. Y ha remitido a sus artículos ya publicados. En el último que ha colgado el colectivo Prometeo, con fecha del día 30, analiza a nivel nacional el escenario abierto tras las elecciones autonómicas y municipales del 24-M. En este texto, defiende que «el necesario desalojo del PP» de las instituciones «no puede servir de coartada» para explicitar nuevas reediciones de «Juntos Podemos». Se trata de una llamada a fuerzas como IU o las distintas plataformas de Ganemos para que no acepten pactos sin más con los socialistas -formación con la que Anguita discrepa radicalmente-, basados únicamente en desalojar a los populares.

Por ello, sostiene que «en aquellos lugares y circunstancias en los que el PP pueda ser relevado el discurso del frente de la izquierda, incluyendo en el mismo al PSOE, debiera ser cambiado por el de un "acuerdo antigubernamental" y, por supuesto, con los contenidos programáticos y líneas éticas que la constitiyan y justifiquen».

El Frente Cívico de Anguita exhibe los 8 ediles de IU y Ganemos ante 7 del PSOE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación