Disidencias internas
Podemos expulsa a Manuel Ortega por haber cometido cinco infracciones internas
Tras la denuncia contra él presentada por la secretaria general de esta formación en Córdoba, Juana Guerrero, en marzo

Tras la denuncia que interpuso la secretaria general de Podemos Córdoba, Juana Guerrero, contra Manuel Ortega y otro miembro de Podemos, Francisco Cerezo el pasado 29 de marzo, la comisión de garantías democráticas de esta formación, una vez finalizada la fase de instrucción, ha dictado resolución sancionadora por la que se acuerda la expulsión de Ortega de esta organización política, según un comunicado remitido esta misma noche.
El pleno de la comisión de garantías democráticas de Podemos ha emitido resolución tras considerar los hechos denunciados como constitutivos de dos infracciones muy graves consistentes en «manipular y atentar contra la libre decisión de los afiliados a Podemos o sus órganos de decisión», según el artículo 65.4 c de los Estatutos de Podemos, y «no respetar las manifestaciones internas y externas de los compañeros y las compañeras y de los órganos colegiados de Podemos».
Además se considera que Ortega ha cometido al menos tres infracciones graves, consistentes en «realizar declaraciones públicas en nombre de Podemos que comprometan a la organización sin contar con autorización del Círculo Podemos al que se está afiliado, el consejo ciudadano o el consejo de coordinación», «suplantar o atribuirse cargos o funciones de cualquier clase o naturaleza que no le corresponda» y «desoír los acuerdos y directrices adoptados por la asamblea ciudadana, el consejo ciudadano o el circulo Podemos al que pertenece un afiliado», al arrogarse las facultades públicas de representación de Podemos.
Posibilidad de recurso
En cualquier caso, Manuel Ortega puede interponer recurso ante el pleno de la comisión de garantías en el plazo de 15 días, según ha indicado el mismo comunicado.
Guerrero ha mostrado su satisfacción por la decisión adoptada y ha destacado que «cualquier miembro de Podemos debe respetar en todo momento los documentos políticos, éticos y organizativos que democráticamente se han votado, y en caso contrario, hay que actuar con contundencia». La responsable de la formación ha terminado señalando que «no se pueden permitir comportamientos irrespetuosos y atentatorios contra la organización y sus órganos».
A mediados de enero pasado, el grupo interno de Podemos que perdió los comicios a la secretaría general en Córdoba, y que estaba liderado por Ortega, decidió constituirse como corriente crítica en el seno de la formación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete