Suscríbete a
ABC Premium

PATRIMONIO

La Junta da el primer paso para restaurar el castillo de Belalcázar

El Gobierno andaluz encarga un informe para evaluar las necesidades del histórico inmueble

La Junta da el primer paso para restaurar el castillo de Belalcázar ARCHIVO

ABC

La Consejería de Cultura de la Junta ha iniciado los trámites para la realización de un informe técnico que determine el estado de conservación del castillo de los Sotomayor , también conocido como de Gahete, en la localidad de Belalcázar, y establezca las posibilidades que existen de cara a su restauración y mantenimiento.

Se trata de una reivindicación histórica de la localidad ya que desde que la Junta de Andalucía adquirió el monumento por 1,9 millones de euros a los herederos del antiguo propietario, Luis Delgado, para arreglarlo y darle un uso turístico han pasado siete años. Aunque se han realizado algunas actuaciones en su interior, parecía que el gran proyecto de recuperación prometido no terminaba de cuajar.

Acompañado por personal técnico de la Delegación, el delegado territorial de Cultura, Francisco Alcalde , anunció que los servicios de la Consejería «van a elaborar un estudio sobre la situación actual del Castillo Gahete», una construcción que data de la segunda mitad del siglo XV. El inmueble fue inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz en 2009.

La asociación cultural Hispania Nostra lo incluyó en su «Lista roja del patrimonio», en la que alerta de los casos extremos con grave riesgo para su superviviencia. Declarado Bien de Interés Cultural en 1995, posee la torre del Homenaje más alta de España, con 47 metros. Una plataforma ha reclamado actuaciones urgentes para evitar la destrucción.

La Junta da el primer paso para restaurar el castillo de Belalcázar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación