licencias
Urbanismo contra el «fast food»
Sanciona a un Kentucky Fried Chicken por unas obras sin licencia

A la comida rápida , propiedad en general de cadenas estadounidenses, le ha salido en Córdoba la horma de su zapato. Lo que viene a ser un enemigo . La Gerencia de Urbanismo, gobernada por Izquierda Unida, ha tenido sucesivos encontronazos con este tipo de establecimientos. Desde una cadena muy famosa de hamburguesas hasta el rey del pollo frito, con permiso de Ramoncín.
El último en caer ha sido Kentucky Fried Chicken , la cadena que más pollos vende en el mundo, que está preparando su primera apertura en Córdoba. La franquicia de la empresa está trabajando en un edificio de la avenida del Brillante , frente a McDonald’s y junto al Santo Ángel, el inmueble donde se encuentra el grado de Magisterio de la Iglesia. Los responsables del negocio iniciaron las actuaciones en el edificio con una licencia de obra menor cuando lo que correspondía era un permiso de más enjundia. La Policía Local realizó el acta de infracción correspondiente y Urbanismo ha abierto el expediente sancionador, según se informó en la Comisión de Licencias de ayer.
Kentucky Fried Chicken (KFC, según su logotipo) es una de las cadenas de comida rápida más importantes del mundo que se distingue por los enormes cubos de pollo frito que vende a sus clientes. En relación con sus competidores, es una cadena que no tiene tanta implantación en España. El mapa de negocios que ofrece su página web asegura que en Andalucía cuentan con franquicia en Jerez de la Frontera, dos en la provincia de Málaga y otro en Granada capital. En Madrid hay 23 abiertos mientras que en Barcelona capital hay 14 centros de esta cadena de comida rápida.
El equipo rector de la Gerencia de Urbanismo informó ayer al resto de grupos políticos, por su parte, que el expediente abierto a Burger King se solventará en unos días, según el compromiso adquirido por la cadena con los técnicos de la casa. El Consistorio retiró la declaración de apertura por declaración responsable (que no se concede) al realizarse quejas por parte de vecinos de la avenida de Cádiz. El asunto se ha ventilado en unas diferencias administrativas
Por su parte, la comisión de licencias de la Gerencia de Urbanismo autorizó ayer el desarrollo de las excavaciones arqueológicas para la construcción de un McDonald’s en la avenida de Libia . El solar se encuentra ya parcialmente excavado. Se trata de un solar de uso residencial que, ante la probabilidad de que no encuentre salidas en el mercado, se ha optado por implantar un restaurante de comida rápida de la cadena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete