Infraestructuras
Cinco grandes obras a un ritmo desigual
Más de 82 millones en actuaciones se están desarrollando en la capital, algunas de las cuales carecen aún fecha de finalización

La capital cuenta con cinco grandes obras públicas en marcha. Las administracinoes están descargando con ellas un total de 82,2 millones de inversión. La mayoría (Centro de Ferias y Convenciones; Ciudad de la Justicia y Biblioteca del Estado) desarrollan sus obras a buen ritmo .
Hay dudas en torno a los trabajos en la vieja Escuela de Magisterio , donde los interlocutores consultados no reseñan problemas, pero el gobierno local guarda silencio. Donde no existe ninguna incógnita es en la remodelación del Palacio de Congresos , para cuya reanudación aún no hay fecha concreta . Éste es el estado en que se encuentran estos cinco proyectos.
Ciudad de la Justicia
Es la obra pública más importante en marcha en la ciudad, con 56 millones de inversión. Como todo equipamiento de calado en Córdoba, llegó con una fuerte demora. En 2007, estaba prevista su primera piedra. Al final los trabajos arrancaron en Noreña en octubre de 2014 . Eso sí, lo han hecho a muy buena marcha para dotar sobre una parcela de 12.112 metros cuadrados en el otoño de 2017 a Córdoba de un complejo que concentrará todos los juzgados de la ciudad y el Instituto de Medicina Legal.
Centro de Convenciones
La ejecución del complejo congresual y de muestras de la ciudad arrancó en marzo tras una década a vueltas con la necesidad de equipamientos de este tipo. El yuntamiento con el PP activó la reforma del pabellón del Parque Joyero para transformarlo en el Centro de Ferias y Convenciones. La obra se adjudicó a la firma granadina UCOP, que dclinó informar a ABC sobre la marcha de los trabajos, por 10,9 millones .
Biblioteca del Estado
Once años tuvieron que pasar desde que se concibió hasta que el Ministerio de Cultura puso la primera piedra el 1 de diciembre de 2014 en los jardines de Agricultura. Su construcción costará 8,7 millones, a esto hay que sumar otras inversinoes que muevem como 543.263 euros para estudios previos y redacción del proyecto o 1,3 millones que estima valdrás su equipamiento. Se levantará un moderno inmueble de cuatro plantas y los cordobeses tendrán que acostumbrarse a esta obra: su conclusión está prevista para la primavera de 2018.
Escuela de Magisterio
La reforma de este emblemático inmueble del Sector Sur no se ha librado de la maldición de los retrasos de los grandes proyectos de ciudad. Eso sí, las demoras no sólo fueron en su gestación, sino en su ejecución. En enero de 2014, dentro del Plan Urban Sur que cuenta con fondos europeos para revitalizar los barrios al otro lado del río, arrancó la transformación de la vieja escuela de Magisterio en un gigantesco vivero de empresas culturales y de nuevas tecnologías. El inmueble tendrá, además, una biblioteca o una zona para espectáculos. Las obras iban a durar 15 meses y el presupuesto era de 4,9 millones.
Palacio de Congresos
De estas cinco actuaciones de peso, es la de menos inversión y la que peor ritmo lleva. La Junta apostó por remodelar el Palacio de Congresos de Torrijos para mejorar su capacidad. La actuación principal es subir el aforo del salón de actos, de 539 a 775 plazas , para paliar la falta de equipamientos para medianas y grandes convenciones o encuentros profesionales de la ciudad. Y en dicha actuación se atascó. Los trabajos están materializados al 51%, pero se han paralizado por los incumplimientos de plazos de la adjudicataria (Aldesa) y los impagos en que ésta incurrió a sus subcontratas. Tenía que haber finalizado en diciembre de 2014.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete