Suscríbete a
ABC Premium

NOVEDOSO FORO

El emergente club empresarial femenino del «desayuno» de Córdoba

Experimentadas ejecutivas celebran de forma altruista citas donde se da formación de «nivel» y se intercambian experiencias

Foro, en junio, con la directora de la ONCE en Córdoba y la directora financiera en Andalucía de Pecomark ABC

BALTASAR LÓPEZ

Éste no es el clásico reportaje sobre la actividad de un colectivo empresarial . Porque ésta (escrito muy en femenino) es la singular historia de cómo un grupo de experimentadas empresarias y directivas de Córdoba de forma espontánea acabaron creando un foro distinto que busca cubrir tres objetivos : acceder a formación de nivel; intercambiar experiencias y avanzar en la visibilidad de la mujer en el mundo de los negocios. Más de 60 profesionales participaron en su última cita.

Y eso que su vida es corta -arrancó oficialmente en febrero-, como explica una de sus principales promotoras, Blanca Torrent , directora general de Aceitunas Torrent . Sí venía gestándose desde antes por la «necesidad de formación profesional de nivel». «No tenemos de eso en Córdoba y hay que salir fuera para recibirla», reflexiona Torrent.

Entonces, a media docena de mujeres de negocios les surgió una idea. « Muchas de nuestras empresas traen grandes profesionales . Y tomamos una decisión: el próximo experto que trajéramos una de nosotras a nuestras firmas lo poníamos en común, planteado con afán altruista, de mejorar profesionalmente».

La primera ocasión surgió en febrero cuando un «gran ponente» iba a acudir a Aceitunas Torrent a dar una formación. Era Luis Huete , un referente en el «management [dirección y gestión de negocios]». Y activaron su plan de que otras empresarias y directivas pudieran beneficiarse de sus recomendaciones, en un desayuno de trabajo -es lo único que hay que pagar si se asiste a esos eventos-.

63 participantes en la última cita

En su primera cita , tirando de whatsapp, ya reunieron a 43 directivas de «todos los sectores», que, además de recibir la formación de Huete, pudieron intercambiar sus experiencias del día a día.

La directora de Ventas y Marketing del hotel Hospes Palacio del Bailío, Marta Aguilar , recuerda aquel primer encuentro. Explica que « nos permitió intercambiar experiencias y se creó un ambiente muy enriquecedor, pues todas teníamos las mismas inquietudes para seguir creciendo como profesionales». «Al pertenecer a diferentes sectores y tener todas un bagaje profesional de más de 15 años , la reunión en sí misma ya es un atractivo. A raíz de ese primer desayuno, hemos seguido impulsando foros», reflexiona.

Arrancaba un punto de encuentro, que, además de la formación y el citado intercambio de experiencias, tiene otro «pilar», apunta la directora de Adecco en Córdoba, Ana Sánchez , otra de sus impulsoras. Se trata de fomentar la «visibilidad» de la mujer en el mundo empresarial de Córdoba.

Almuerzo de empresarias y directivas, organizado por el foro, en el hotel Palacio del Bailío ABC

Y buscan que sus actos tengan «nivel», como se ha reseñado en los ponentes, pero también, ahonda Torrent, en las asistentes, porque la iniciativa va dirigida sobre todo a profesionales con más de 15 años de experiencia . Así nace un foro flexible, sin una periodicidad concreta y que no pretende acabar convirtiéndose en un colectivo oficial, y con mucho tirón. « En el último desayuno, tuvimos 63 participantes », explica Torrent, que añade que, para sus foros, son convocadas ya «más de 150 empresarias y directivas, que suponen una representación muy importante del empresariado femenino». «Este listado queremos ampliarlo paulatinamente, pero no hemos tenido tiempo», avanza.

Los encuentros están presididos por una filosofía clara. La directora de Adecco en Córdoba la expone: es una iniciativa «altruista» con un «objetivo» preciso , el «enriquecimiento personal y profesional» de quienes acuden -porque las reuniones también están abiertas a hombres-.

La directora general de Torrent ahonda en esa idea: «Aquí, no hay fines comerciales . Aportamos nuestros conocimientos para que crezcamos personal y profesionalmente y lograr mayor visibilidad de la mujer cordobesa en otros foros gracias a conocernos en estos eventos que organizamos».

Estas reuniones son normalmente en torno a un desayuno, pero también han realizado almuerzos con formato más reducido. La directora de Adecco Córdoba recuerda que «nadie abona nada» por asistir a estos encuentros. El único desembolso es que «cada uno se paga su desayuno» .

Imagen de la charla del director general de la consultora Barrabés
Imagen de la charla del director general de la consultora Barrabés - ABC

Con ese sistema, precisa Torrent, se ofrece a los participantes «los mejores ponentes, que también seremos nosotras mismas [en alusión a empresarias y directivas cordobesas]». Así, por ejemplo, contaron en octubre con Luis Martín, director general de la consultora Barrabés y experto en la «industria 4.0 [cuarta revolución industrial, gracias a las tecnologías digitales]».

La directora de Adecco en Córdoba añade que estos encuentros generan sinergías . Da un ejemplo. Había una empresaria con una exportación a países árabes atrancada más de un mes por trámites y al final se pudo hacer casi sobre la marcha, por la experiencia en operaciones con esa zona del mundo de otra de las participantes.

Tras celebrar tres desayunos y dos almuerzos en 2017 , Torrent avanza que la idea para 2018 es un ritmo similar de actos, con un perfil público siempre discreto.

El emergente club empresarial femenino del «desayuno» de Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación