AGRICULTURA
Los secretos del alperujo
Entrevista al presidente del Consejo Regulador de la DO Priego, Francisco Serrano

ABC ha entrevistado a Francisco Serrano Osuna , un referente del olivar en la SubbĂ©tica. Este olivarero nacido en Carcabuey, lleva desde 1981 presidiendo la Cooperativa « Virgen del Castillo » y Almazaras de la SubbĂ©tica posteriormente despuĂ©s de la fusiĂłn en Cooperativa de segundo grado. TambiĂ©n es presidente del Consejo Regulador de la DenominaciĂłn de Origen «Priego de CĂłrdoba» desde que se constituyĂł hace ahora 20 años. En la OleĂcola «El Tejar» lleva 32 años y ha ocupado la Vicepresidencia del Consejo Rector durante los Ăşltimos nueve años, presidiendo esta cooperativa en la actualidad.
Sin lugar a dudas toda una vida dedicado al mundo del aceite. Serrano explica que la OleĂcola «El Tejar» es una cooperativa de segundo grado formado por 242 firmas , que se dedica a recoger toda la parte de los residuos del olivar y trata la biomasa, realizando un tratamiento para obtener aceite de orujo y el restante, una vez seco, se quema para producir energĂa elĂ©ctrica , no quedando ningĂşn residuo final. Las cenizas que se producen de la biomasa tambiĂ©n se aprovechan para la producciĂłn de fertilizantes. En este sentido, Serrano recordaba que OleĂcola «El Tejar» está haciendo un papel muy importante para el sector del olivar, porque al final se está haciendo una gestiĂłn ordenada del producto . Tenemos una plantilla de 300 trabajadores directos y otros tantos de indirectos.
Serrano matiza el hecho de que El Tejar controle el 30% del orujo de toda España, con más de dos millones de toneladas. Y comenta que lo hace a través de siete centros de producción , uno en Marchena, uno en Granada en la localidad de Bogarre y cinco en la provincia de Córdoba, en Pedro Abad, Baena, Cabra, El Tejar y Palenciana . Además, este olivarero recuerda que El Tejar tiene dos plantas extractoras de aceite de orujo, con una capacidad aproximada de unas mil toneladas diarias.
Ademas, Serrano dijo que cuentan con cuatro centrales elĂ©ctricas, con una producciĂłn aproximada de 45 Megavatios , la mayor está en Baena que produce entre 20 y 25 Megavatios, que es más que suficientes para la demanda de energĂa elĂ©ctrica que tiene la ciudad de Baena diariamente.
Por Ăşltimo, el presidente de la DenominaciĂłn de Origen de Priego anunciĂł que apostarán por la investigaciĂłn para abrir nuevas vĂas de negocio .
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete