Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Tribunales

Los patrones de una patera aseguran que sus ocupantes eran «pasajeros»

Juzgan a los dos presuntos responsables de una embarcación que fue interceptada con 70 inmigrantes a bordo

Luis Javier López

Tanto Slaka y Mohamed, ambos ciudadanos senegaleses, han comparecido hoy ante el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial por la supuesto delito contra ciudadanos extranjeros. Ambos son acusados de ser los patronos de una patera que fue localizada y llevada al puerto de Motril el pasado septiembre por los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. La Fiscalía pide diez años de cárcel para estas dos personas, que se han declarado «inocentes».

Igualmente han negado ser los patronos de la embarcación en la que viajaban setenta personas, de las que siete eran menores y dos, mujeres embarazadas. En su defensa, ambos acusados han dicho reconocer en una fotografía a la persona que, según ellos, tenía los mandos de la patera. También han declarado que los «pasajeros», como han denominado a los ocupantes de la embarcación, pagaron 2.000 euros cada uno para afrontar el viaje a la costa española.

Por su parte, varios testigos protegidos de los que viajaban en la embarcación sí identificaron en su día a los acusados como los patronos de la patera. El testimonio de los tres testigos, una de ellas embarazada, ha especificado además las funciones de cada acusado: uno manejaba el motor, otro se orientaba con una brújula. También estas personas, que viajaban en la embarcación, indicaron que en la patera apenas había espacio para moverse y que no tenían ni salvavidas ni otro medio de seguridad ante el riesgo de naufragio.

«Tránsito ilícito»

Por su parte la Fiscalía acusa a los dos supuestos responsables de la patera de «llevar a cabo el tráfico clandestino de personas». Igualmente, el Ministerio Público se apoya en el informe de los agentes de la Guardia Civil que rescataron a los ocupantes de la embarcación. En dicho documento se asegura que «personas no identificadas intervinieron concertadamente para procurar el ilícito tránsito de personas desde Marruecos».

Para hacerlo habrían contactado con los ocupantes de la embarcación neumática a través de un intermediario, dándoles instrucciones y recogiéndoles en autobús hasta trasladarlos al punto de la costa en la que se hallaba la patera dispuesta para el viaje. Además, el informe apunta a que los inmigrantes «fueron sometidos a intimidación para evitar la identificación de los intervinientes en el viaje».

Finalmente, la Fiscalía mantiene que los dos procesados «asumieron el mando de la patera como pilotos durante toda la travesía», «actuando con radical desprecio por la vida e integridad» de sus ocupantes.

Los patrones de una patera aseguran que sus ocupantes eran «pasajeros»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación