Restauración
Una acequia medieval de la Alpujarra vuelve a funcionar después de 30 años
La Universidad de Granada pone en marcha un proyecto de recuperación de paisajes mediterráneos

Este sábado se inaugura la acequia de Barjas, en Cáñar, un pueblo de la Alpujarra granadina. Se trata de una antigua alquería, de origen medieval, que llevaba unos 30 años abandonada. Con la ayuda de 180 voluntarios procedentes de distintos puntos de España y de otros países, así como la colaboración de la Comunidad de Regantes de Cáñar y el Espacio Natural Sierra Nevada, por esta acequia, que discurre entre el espacio de vega y el importante robledal de Cáñar volverá a circular el agua.
El uso de esta acequia servirá para regenerar parte del paisaje por el que transcurre, con el riego a las tierras de alrededor.
Esta restauración forma parte del proyecto europeo MEditerranean MOuntainous LAndscapes, coordinado por la Universidad de Granada, que se ha puesto en marcha para analizar la configuración cultural de los paisajes mediterráneos.
A la inauguración de la apertura de la acequia, y la circulación del agua por la misma, le seguirá una fiesta con todos los voluntarios la Comunidad de Regantes y los vecinos del pueblo de Cáñar, que han vuelto a recuperar parte de su patrimonio histórico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete