Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Cultura

Granada rememora hoy a García Lorca

La madrugada del 18 de agosto se conmemora el asesinato del universal poeta en la localidad de Alfacar

Granada rememora hoy a García Lorca abc

Luis Javier López

«Entre Víznar y Alfacar mataron a un ruiseñor porque querían cantar». El poema rememora la efeméride que se cumple cada 18 de agosto, la del fusilamiento de Federico García Lorca. Poeta universal y símbolo de una generación que en los albores de la Guerra Civil española representó el drama de la contienda.

Hoy se vuelve a recordar al literato de Fuentevaqueros en el lugar donde se creía que pudo estar su cuerpo enterrado, en el parque que lleva su nombre en la localidad granadina de Alfacar. Una excavación impulsada por la Junta de Andalucía en 2009 desveló finalmente que no se encontraba ningún cadáver en la zona pero se sigue rememorando este emotivo acto de homenaje al poeta en el citado paraje cada 18 de agosto.

Con la organización de la Diputación de Granada se conmemora este acto con la presencia de autoridades y particulares que desean rendir tributo a García Lorca, a través de la lectura de sus poemas o con la representación de alguna de sus célebres obras teatrales.

En esta ocasión, un concierto de la joven violinista María Dueñas, de 12 años, recordará este domingo el 78 aniversario del asesinato del de Fuentevaqueros. Bajo el título «Federico Vive» la concertista, que reside en la ciudad alemana de Dresde, interpretará acompañada al piano por Ángel Jábega, un programa en el que se incluirán una selección de canciones populares vinculadas a Lorca.

«Se trata de un original concierto que ha preparado Dueñas con bastante cariño con base a obras de autores consagrados y un cierre admirable con las emotivas canciones populares lorquianas», indica el vicepresidente y delegado de Presidencia de la Diputación granadina, José María Guadalupe. Entre estas composiciones relacionadas con el poeta, la concertista interpretará Café de Chinitas, Los Cuatro Muleros o La Tarara.

«No es caprichoso el lema de «Federico Vive» para, desde el más hondo sentimiento de respeto a su persona, conmemorar su execrable muerte con actos que vivifiquen su espíritu y su legado literario», indica el responsable del acto institucional.

El mismo, como es tradicional, dará comienzo con una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil en el monolito que las recuerda en el recinto de Alfacar. 

Granada rememora hoy a García Lorca

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación