Suscríbete a
ABC Premium

Exposición

El Parque de las Ciencias de Granada ya tiene la maqueta más grande del Titanic

Formará parte de una muestra completa que se podrá ver a partir del mes de octubre

El Parque de las Ciencias de Granada ya tiene la maqueta más grande del Titanic abc

Rita M. Marín

El famoso Titanic se ha convertido en un tema de devoción para medio mundo. Su historia, así como la magia que lo envuelve, ha convertido el naufragio de este barco en una parte de la narrativa contemporánea. El Parque de las Ciencias de Granada mostrará, a partir del mes de octubre, una amplia exposición en torno a este popular transatlántico, que contará c on la maqueta más grande construida del mismo .

El Titanic que se hundió en abril de 1912 podrá, de esta forma, viajar por las principales capitales europeas en una gira que finalizará en 2021, para trasladarse posteriormente a Sudamérica y Estados Unidos. Un equipo de los mejores expertos trabaja para tener esta exposición totalmente lista en el mes de octubre, pero mientras, los visitantes podrán observar de cerca el proceso de creación de esta gran maqueta que cuenta con 12 metros de largo, 3,90 de alto y 4,50 de ancho .

También podrán ver la reconstrucción del muelle de Southampton , con la recreación del día 10 de abril de 1912, fecha en la que zarpó el Titanic del puerto inglés. El ambiente de ese día, los personajes que embarcaron, los que fueron a despedirles, los carruajes de caballos o el ferrocarril. En este ‘buque de los sueños’ se podrán contemplar objetos originales, documentos e imágenes que junto con el sonido, permitirán a los turistas participar de la emocionante historia de este barco.

Uno de los creadores de este proyecto, como antes lo fue de Titanic The Exhibition, Jesús Ferreiro, está convencido de que esta forma de contar la leyenda de la construcción del 'Titanic' ayudará a que esta y venideras generaciones, no solamente conozcan la verdad de la construcción del buque más mítico de la historia, sino que la recuerden siempre con la admiración y el cariño que se merece.

Guglielmo Marconi, el más joven premio Nobel de la historia, descubridor de la radio y propietario de los equipos de trasmisión del Titanic , cuyo montaje dirigió él personalmente, y Millvina Dean, la persona más joven que embarcó en el Titanic y la última superviviente en desaparecer, estarán muy presentes en esta macro exposición, ya que, en la misma, se construirá, a tamaño real, la cabina 'Marconi' del 'Titanic' y, en un espacio adjunto, se mostrarán diversos aparatos de radio marítimos, mientras que, en la audioguía, los visitantes escucharán la voz de Dean aclarando algunas incógnitas importantes sobre lo que sucedió a bordo en los cuatro únicos días de vida del buque.

El Parque de las Ciencias de Granada ya tiene la maqueta más grande del Titanic

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación